Archivo de la categoría: Alerta

USA: HAN ENCARCELADO A WALTER HOYE

Famoso militante Pro-Vida, encarcelado 

El conocido militante norteamericano Pro-Vida Walter Hoye, ha sido pastor-walter-hoyeacusado formalmente de violar la «Ley de la Burbuja«: un bando promulgado por el Ayuntamiento de Oakland (California) que prohibe a los militantes Pro-Vida estar a menos de 8 pies (2,40 metros) de una mujer que pretenda entrar a una clínica abortista de esa ciudad.

El juicio -más rápido de lo habitual en estos casos- ha terminado declarándolo «culpable» y ha sido sentenciado a 30 días de prisión, y a no acercarse a menos de 100 yardas de distancia de la clínica en la que fue arrestado, durante los próximos tres años.

Más información en:

http://www.prolifeblogs.com/articles/archives/2009/02/speak_out_again.php

¿Saben quien es Soledad Muruaga?

feminismo-radicalEl verdadero rostro de Soledad Muruaga y sus «Mujeres para la Salud»

Por: David del Fresno*

*David del Fresno es director de «Vida Selección«, (http://www.vidaseleccion.info), presidente del Instituto Efrat, y autor del libro «El Imperio de la Muerte: Quien se está forrando con el negocio del aborto» (ED. Sekotia)

El pasado 29 de Enero, Soledad Muruaga declaraba durante un acalorado debate televisivo sobre el aborto (http://www.populartv.net/index.php/PopularTV/ver-programa/contracorriente_-_29_01_2009) que «lo de pro-abortista es un error porque nadie es pro-abortista, porque el aborto es lo último.»

Nada habría que objetar, de no ser porque esta mujer y la asociación que ella dirige han colaborado de manera evidente con diversas organizaciones que sí son pro-abortistas, y para las que el aborto es su razón de ser.

Entre esas organizaciones destaca la Asociación de Planificación Familiar de Madrid (APFM), que viene a ser la delegación en Madrid de la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), organización federada a su vez en la International Planned Parenthood Federation (IPPF), que no por casualidad es la mayor multinacional del aborto.

Sus coqueteos con la gente de IPPF no pasarían de ser un mero desliz… si no fuera porque existen también evidencias de que en sus campañas por legalizar algo que para ellas parece ser tan solo «lo ultimo», Soledad Muruaga y sus chicas han ido del brazo de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), organización compuesta por mujeres tan radicalmente abortistas como radicalmente anticatólicas. Del brazo de IPPF, del brazo de CDD, y del brazo de más de cuarenta organizaciones comprometidas más o menos decididamente en promover la legalización de algo que para ellas es más o menos lo primero, y que, para Soledad, es sin duda «lo ultimo».

¿Es posible que Sole y sus chicas puedan haber llegado a confundir la salud con algo tan opuesto a la salud, como es sin duda el aborto?

Todo es posible. En el mejor de los casos, podemos pensar que Soledad Muruaga y sus «Mujeres para la Salud» no son más que personas bien intencionadas, que no saben con qué pandilla de abortistas se codean. Podríamos llegar incluso a barajar también lo contrario, y no descartamos que haya quienes opinen así, pero, por el bien de todos, hemos preferido en el Instituto Efrat no hacer juicios temerarios, sino tan sólo advertir a quienes no conozcan a esta mujer de aspecto bonachón, sobre el tipo de prácticas que esta feminista radical puede ser capaz de llegar a defender.

Conscientes o no, Soledad y sus chicas están defendiendo el picadillo de bebé, lo cual supone -en nuestra opinión- tomar posición contra el derecho a la vida de los seres humanos más inocentes, y más indefensos. Esta posición nos atrevemos a afirmar que resulta una amenaza potencial contra el derecho a la vida y el derecho a la libertad de quien no sea tan inocente ni esté tan indefenso como un bebé. Por eso alertamos a la opinión pública: Para que nadie se deje engañar por aquellas y/o por aquellos cuyo bondadoso rostro no hace más que ocultar el macabro rostro del Imperio de la Muerte.

¿Quién es Soledad Muruaga? ¿Qué es la AMS?

María Soledad Muruaga López de Guereñu, es psicóloga feminista, sexóloga, educadora y socia fundadora en 1983 de la «Asociación de Mujeres para la Salud» de Madrid (AMS) en la que investiga y trata la salud mental de las mujeres desde una «perspectiva de género feminista».

Fue en el marco de la AMS en donde se gestó la creación en 1990 del primer «centro español de salud mental para mujeres», al que pusieron el nombre de Espacio de Salud «Entre Nosotras». En dicho centro se trabaja con una metodología de género derivada de la teoría feminista radical, y bajo esta perspectiva es bajo la que ofrecen talleres específicos para la «salud de la mujer».

Soledad Muruaga es asimismo autora del libro «Análisis experimental de la depresión posparto», publicado en la Serie «Estudios del Instituto de la Mujer» (1983) y autora de numerosos artículos sobre la depresión de las mujeres y la violencia de género.

Comprometidas con el aborto

Un -en mi opinión- mal ejemplo de la labor del asociacionismo en defensa de la salud de las mujeres es el que presenta Soledad Muruaga cuando exige la legalización del aborto.

Contrariamente a su intervención del 29 de Enero en Popular TV donde Soledad se mostraba un tanto ambigua, (http://www.populartv.net/index.php/PopularTV/ver-programa/contracorriente_-_29_01_2009) existen evidencias de su compromiso con el aborto: En Marzo de 2007, y en Enero y Febrero de 2008, tanto Soledad Muruaga como la AMS exigieron medidas bien claras al Gobierno y a los partidos políticos, encaminadas a despenalizar más aún el hecho de hacer picadillo al ser humano más inocente y más indefenso.

En concreto, fueron estas sus peticiones más relevantes:

1ª) Un compromiso claro y decidido para modificar la actual despenalización parcial del aborto, de modo que deje de estar considerado como delito en el Código Penal

2ª) Que la nueva normativa legitime el aborto como un derecho de las mujeres, asegurando que éste se realice de forma normalizada en la red sanitaria pública

3ª) Medidas que garanticen la educación sexual en los centros escolares y el acceso a los métodos anticonceptivos y al aborto químico (eufemísticamente denominado como «anticoncepción de emergencia – AE») a cargo de la Seguridad Social.

4ª) Que las autoridades garanticen la seguridad jurídica de los empresarios abortistas.

Algunas subvenciones recibidas por «Mujeres para la Salud«, de las cuales se tiene constancia:

Año 2000: 9.315’69 Euros (1.550.000 Ptas.) del Instituto de la Mujer

Año 2002: 10.390 Euros del Instituto de la Mujer

Año 2004: 21.180 Euros del Ayuntamiento de Madrid

Año 2005: 23.000 Euros del Ayuntamiento de Madrid

Año 2006: 244.149 Euros

29.149 Euros del Instituto de la Mujer

215.000 Euros de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad

Año 2007: 230.000 Euros del Instituto de la Mujer

Año 2008: 58.700 Euros del Ministerio de Sanidad y Consumo

Fuentes consultadas

Asociación de Mujeres para la Salud: «Manifiesto por el derecho de las mujeres a decidir» (Madrid, 16 de enero de 2008)

Asociación de Mujeres para la Salud: «Campaña por el derecho de las mujeres a decidir – Entrega de autoinculpaciones» (Madrid, 7 de febrero de 2008)

Ayuntamiento de Madrid: «Resolución de la Convocatoria Pública de Subvenciones de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades para el ejercicio económico 2004» (Madrid, 27 de Septiembre de 2004)

Ayuntamiento de Madrid: «Resolución de la Convocatoria Pública de Subvenciones de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades para el ejercicio económico 2005» (Madrid, 21 de Octubre de 2005)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2000, del Instituto de la Mujer, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas, al amparo de lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 24 de febrero de 2000.» (Madrid, Miércoles 15 de Noviembre de 2000)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2002, del Instituto de la Mujer, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas, al amparo de lo dispuesto en la Orden TAS/592/2002, de 8 de marzo.» (Madrid, Viernes 29 de Noviembre de 2002)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 2 de diciembre de 2005, del Instituto de la Mujer, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas, al amparo de la Orden TAS/1787/2005, De 7 de junio.» (Madrid, Jueves 19 de Enero de 2006)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 16 de noviembre de 2006, del Instituto de la Mujer, por la que se publican las subvenciones concedidas, al amparo de lo dispuesto en la Orden TAS/1612/2006, de 17 de mayo.» (Madrid, Martes 19 de Diciembre de 2006)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 21 de diciembre de 2006, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, por la que dispone la publicación de las subvenciones concedidas al amparo de lo dispuesto en la Orden TAS/892/2006, de 23 de marzo.» (Madrid, jueves 25 de Enero de 2007)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 11 de febrero de 2008, de la Secretaría General de Sanidad, por la que se publican las subvenciones concedidas por el Ministerio de Sanidad y Consumo durante el ejercicio presupuestario de 2007.» (Madrid, Martes 11 de Marzo de 2008)

CEAPA: «¿Educamos igual a nuestros niños y niñas?» Madrid. Septiembre de 2004

Comisiones Obreras: «Manifiesto de asociaciones del movimiento feminista por el derecho de las mujeres a decidir» (Madrid, viernes 18 de enero de 2008)

Instituto de la Mujer: «Memoria 2007» (DL. M-12711-2008)

Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha: «Entrevista a Soledad Muruaga» (Revista «+Igual». Número 5. Depósito Legal: CU-304-2007 ISSN: 1888-0231)

Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO): «Mujeres mayores en el siglo XXI: De la invisibilidad al protagonismo». Madrid. 2002. NIPO: 209-02-025-6. ISBN: 84-8446-054-1. Depósito Legal: BI)

Sergio Alonso: «La lista de la vergüenza». (Contenidos e Información de Salud, SL: Semanario «El Global». Madrid, Año IX, Nº 378, 7 al 13 de abril de 2008)

Soledad Muruaga: «Manifiesto por el derecho al aborto» (Madrid, 6 de marzo de 2007)

Fdo.: David del Fresno

Madrid, 20 de Febrero de 2009

*David del Fresno es director de «Vida Selección«, (http://www.vidaseleccion.info), presidente del Instituto Efrat, y autor del libro «El Imperio de la Muerte: Quien se está forrando con el negocio del aborto» (ED. Sekotia)

ADVERTENCIA DEL FEF AL PRESIDENTE

 

foro-de-la-familiaEl Foro de la Familia pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que recapacite y no siga adelante con la nueva ‘Ley del aborto’ 

Madrid, 19 de febrero 2009.- Las conclusiones de la Subcomisión del Aborto en el Congreso de los Diputados aprobadas por el PSOE y sus socios parlamentarios suponen un total desprecio a la sociedad española, dado que no se han tenido en cuenta para nada los testimonios de los comparecientes ni sobre los conocimientos científicos actuales respecto al origen de la vida humana, ni sobre las consecuencias traumáticas que el aborto supone para la mujer.

Tampoco se han tenido en cuenta los datos aportados sobre la situación de desamparo de la mujer frente al aborto, ni las experiencias de las asociaciones que atienden a estas mujeres, ni por ultimo las serias objeciones jurídicas expuestas ante la comisión sobre la inconstitucionalidad de una ley de plazos. En las conclusiones aprobadas se nota demasiado el peso de los intereses del lobby de las clínicas abortistas.

El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, señaló en rueda de prensa: «que se haya montado el paripé de la subcomisión para teóricamente analizar a fondo la aplicación de la ‘ley del aborto’ para concluir de esta forma, demuestra que el PSOE tiene interiorizado un prejuicio proabortista total y se niega a un debate abierto y sincero, además de despreciar la sensibilidad de una parte importantísima de la opinión pública en España. Tanto presunto trabajo para recomendar lo que venían pidiendo los empresarios del negocio del aborto parece poco serio».

El Foro de la Familia exige que no se proceda a modificar la ‘ley del aborto’ sobre bases analíticas y parlamentarias tan endebles y que se recuerde que estamos hablando de más de 100.000 mujeres que todos los años en España pasan por el inmenso drama del aborto y de la negación del derecho a la vida del no nacido. La propuesta de la rebaja a 16 años de la edad para consentir en la práctica del aborto implica privar a las chicas adolescentes de la posibilidad del asesoramiento y apoyo de sus padres, aumentando su abandono ante la iniquidad del aborto.

El Foro de la Familia critica también las insinuaciones de la subcomisión, sobre restricciones al derecho de objeción de conciencia del personal sanitario, y las amenazas de adoctrinamiento en la escuela sobre la visión seudo progresista de la llamada ‘salud sexual y reproductiva’. El Foro de la Familia se declara parte en este debate en defensa de la mujer y del niño no nacido, las dos víctimas del aborto. Por lo tanto, haremos todo lo que esté en nuestras manos para despertar una conciencia mayoritaria en España ante el nuevo atropello que supondría una nueva ‘ley del aborto’ basada en el sistema de plazos.

El presidente del Foro de la Familia pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que recapacite y no sigua adelante en el impulso a una ley que causará mucho dolor e injusticia y supondrá una fractura muy importante en la sociedad española.

Más información:

Carmen González

Coordinadora de Comunicación

prensa@forofamilia.org

91 510 51 40 / 618 614 294

Foro Español de la Familia

www.forofamilia.org

La FEAPV alerta sobre la ley de plazos

alicia-latorreFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PRO VIDA

ONG Consultiva Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

PRESIDENCIA

presidencia@provida.es

Tfno 608046604

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE LEY DE PLAZOS DEL ABORTO

Podemos evitar el aborto

Como respuesta a la propuesta de una ley de plazos tenemos una pregunta y una firme postura  en defensa de la vida.

Nuestra pregunta es: Si reconocieron que el aborto es algo terrible ¿por qué no han hecho una propuesta para evitarlo? En vez de eso se propugna una ley que instaura la muerte  por decreto.

Nuestra postura es de total repulsa hacia esta propuesta que pretende legitimar un acto de tal violencia para el no nacido y para su madre, como es el aborto y aún más el aborto libre en un plazo que ellos fijen.

Nadie debería hablar alegremente del aborto sin haber visto lo que es y sin haber hablado con una mujer destrozada por la peor decisión de sus vidas. La propuesta de una ley de plazos es un desprecio al  no nacido y pasa por alto se le quita la vida destrozándolo  por medios químicos, por aspiración, desmembrándolo con un legrado o produciéndole una dolorosísima muerte por quemaduras.

Tampoco la mujer le interesa nada, no le importan sus
lágrimas ni su dolor, no busca soluciones positivas para sus problemas, ni busca sacarle del atolladero humano y moral en que se
encuentra. Y desde luego, no encontrará ninguna ayuda en los programas del Gobierno para salir adelante porque se ha despreciado la labor de tantos voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo desde hace casi 30 años para ayudar a estas madres.

En esta Subcomisión no ha habido un debate serio como se prometió. Nació con una idea previa, con un comité de «expertos» ideologizado y una subcomisión que ha actuado a puerta cerrada, sordos a los argumentos a favor de la mujer y del no nacido que se han expuesto en el Congreso. Todo ha sido oscuro y acelerado. Sólo se han tenido en cuenta las  presiones de grupos feministas y radicales que en absoluto representan al más de un millón de mujeres que han abortado, y han sido invitados de lujo los dueños de los negocios abortistas que se han echado  a temblar cuando han visto que empezaban a destaparse los horrores que ocurren entre las paredes de sus centros y el fraude de ley que sistemáticamente se viene produciendo en España.

El agravante es que se trata de la cuestión más seria que puede tratar un gobierno, porque se trata del derecho a la vida y su dignidad. El artículo 15 de la Constitución que trata del derecho a la vida y a la integridad física no  es algo decorativo, porque entonces ningún otro artículo, ningún derecho tiene sentido. Si en España no se garantiza la vida de todos, si ésta no se protege como un bien, nos ponemos al nivel de tantos países donde el atropello de los derechos humanos repugna a cualquier persona con sentido común y con corazón. Pretender además llamarlo derecho es una burla hacia la humanidad y a la conciencia del hombre. Además,  la ley de plazos se  ha presentado como una opción de  libre elección de la maternidad, pero no tienen en cuenta que esa decisión implica a dos personas y la vida de una no puede estar en manos de la ¿libre? decisión de la otra.

Son muchas las voces que en estos meses han defendido la vida y los animamos a seguir luchando porque aún no está todo perdido.

Jokin Arano Lampreabe: 21 años de lucha

jokin20arano20lampreabe«Llevo 21 años postrado y nunca he renunciado a la vida»

Fuente: Diario de Navarra, 14 de diciembre de 2008

Jokin Arano Lampreabe tiene 44 años y muchas ganas de vivir.

Nació un 14 de enero de 1964 en Beruete, el décimo de doce hermanos (seis chicos y seis chicas).

Pesó algo más de cuatro kilos y, aunque era algo revoltoso, creció dentro de la normalidad de un chico de su edad. Eso sí, no daba un palo al agua en el colegio: sólo aprobaba religión y gimnasia.

Como había demasiadas bocas que alimentar en su familia, se puso manos a la obra. Su primer trabajo, a los 16 años, consistió en cercar con alambre de espino Rincón del Soto, un pueblo de La Rioja, para evitar que cruzara el ganado.

A partir de entonces fue de obra en obra levantando tabiques, hasta que le contrataron definitivamente en Oricain. El tajo lo alternaba con la juerga. Le gustaba el baile y las chicas. Frecuentaba la discoteca Malloak en el alto de Azpirotz. Desde allí, lanzaba guiños a las más atrevidas.

A sus 23 años, la vida circulaba por el carril de una calma tensa. Y el destino fue implacable. Una noche, a la salida de la jornada en Oricain, un trailer se interpuso a su regreso a casa.

Centro Infanta Elena

A las 11.10 de la mañana Jokin Arano aguarda puntual en el Centro Infanta Elena en mitad de un ábside, rodeado de sillas de madera vacías y grandes ventanales.

El Infanta Elena es su hogar desde hace 21 años. Espera tumbado en una silla-camilla motorizada de dos metros de longitud, con un respaldo de Fórmula 1 hinchado con aire para evitarle rozaduras en el cuerpo.

Arano padece un traumatismo craneoencefálico severo y tetraplegia a consecuencia del accidente que sufrió aquella noche en Oricain. Para charlar con él, y se le pueda mirar directamente a los ojos, como le gusta, hay que ubicarse a su derecha.

La parte izquierda la conserva completamente paralizada. A esa hora, el hall es un hervidero de gente en sillas de ruedas resguardándose al calor de la calefacción que funciona a todo gas. Los más atrevidos desafían los 3 grados de temperatura del exterior y salen a echarse un pitillo.

Familiares de internos se arremolinan a un lado de la centralita. El cartero entra y sale del edificio con paquetes y cartas. El ajetreo contrasta con la tranquilidad de Arano que, impasible, sostiene la mirada sobre la cima nevada del monte San Cristóbal. El viento se despeña gélido e intenta atravesar a este lado de los muros de piedra.

Uno no puede evitar sentir una cuña de fuego y hielo en el estómago al acompañarle más allá del umbral. Arano desprende una sonrisa de agradecimiento por la visita. «Estoy nervioso», aclara. Acto seguido, arranca, y encarrila la silla-camilla entre los pasillos del Centro, su casa, desde hace 21 años. Un par de cinchas le sujetan las piernas a la altura de las rodillas para evitar que se descuelguen.

Su mirada es transparente. Cambia de azul a verde, según por dónde incida la luz. El verde es el color favorito de Arano. «El verde esperanza, quien se viste de verde por guapo se tiene», expresa. Dirige la silla a toda velocidad. «Alcanza los 15 km por hora», advierte, al acercarse a la altura de su habitación, la número 225. Maniobra con habilidad y da marcha atrás para entrar.

«¿Dónde me pongo?», pregunta con gracejo. «No me hagas moverme mucho», bromea. El cuarto es amplio y luminoso. Una ventana le sirve de escape al exterior. Varias personas caminan abrigadas al otro lado. Al final, se sitúa entre la mesa donde tiene la cadena de música que conecta cada mañana, y los pies de una cama que le abrigó durante nueve años. A su izquierda, en lo alto, cuelga de un brazo una pequeña televisión que enciende cuando hay partido de pelota.

Una estantería sin libros, dos fotografías (en una de ellas posa con el Rey) y un trofeo que ganó al mus. Arano no para de contar chistes picantes y hablar sobre mujeres. «Me gustan más que el chocolate, y mira que me gustan los canutillos rellenos de chocolate…». Sonríe pícaro. «Sabes en que se parece el techo al ombligo de una mujer… Adivina…». Prefiere no terminarlo.

Contra la eutanasia

«Si no llega a ser por aquel viaje en ambulancia a Madrid… no sé que hubiese sido de mí».

Cambia el semblante. Lo endurece. Fue el 8 de septiembre de 1987. «Era el cumpleaños de mi madre. Vaya aniversario le di», recuerda desolado.

«Salía de trabajar. Serían las 20.40 horas, estaba a punto de oscurecer. En el asiento del copiloto iba Iñaki, un compañero de la obra. A él le pilló con 17 años», detalla. «Conducíamos el coche del jefe. En el maletero transportaba dos bidones de gasoil que, para que no volcaran, los ceñí con el cinturón de seguridad. Abrí la ventanilla, apoyé el brazo fuera del coche y conduje despacio por la antigua carretera de Oricain. Circulábamos a 80 kilómetros por hora. No podíamos ir más rápidos porque el embrague resbalaba. Y cuando menos lo esperábamos, un trailer góndola se interpuso entre nosotros. Si lo llego a esquivar, nos hubiésemos empotrado contra un árbol. Chocamos contra la esquina de la parte trasera de la góndola. Ya en el hospital me metieron en el quirófano para operarme de la cabeza. Por algún error, salí en coma. Hasta el 16 de noviembre no recuperé el habla. Las primeras palabras que pronuncié al despertar, las recuerdo muy bien, fueron que tenía mucha resaca y que me trajesen algo de beber. Mi hermano estaba a mi lado».

        A Jokin Arano le han intervenido en ocho ocasiones, la más corta duró siete horas y media. «A Iñaki se le rompió la mandíbula». No sabe bien qué ha sido de su vida. «La carretera es muy dura. Hay que poner en el asfalto los 5 sentidos y uno más. Ha sido un trago muy duro. Todo pasó en un segundo y en mi caso, con consecuencias para toda la vida».

        El megáfono de aviso del Centro Infanta Elena interrumpe la conversación. Al mencionarle el último caso de suicidio asistido por el que el estadounidense Craig Ewert de 59 años decidió ingerir voluntariamente una pócima letal y morir mientras le grababan, Arano se queda pensativo, alza los ojos verdes a la luz de la ventana y con la mirada, ahora en azul, prosigue. «Este hombre tenía que estar muy desesperado. No comparto esa decisión. Este mundo no es el que vivís vosotros, se ve todo de otra manera, no obstante, estoy en contra de la eutanasia y el suicidio asistido. Siempre hay algo por lo que vivir. He pasado nueve años sin levantarme de esta cama», indica con un gesto de cabeza, «y lo tengo claro, mientras haya vida quiero vivirla». Toma un respiro. «En estas circunstancias se puede encontrar cualquiera a lo largo de la vida. Yo animo a que estas personas luchen y sigan viviendo con las posibilidades que le queden a uno».

Arano recuperó su independencia el 18 de noviembre de 1995. «Volví a la vida. Al comprar esta silla-camilla he recuperado mi independencia. Desde entonces soy como un chaval de 12 años, con el mismo espíritu». Jokin cumple 45 años el 14 de enero. «No pienso en lo que me ha pasado. Eso de cerrar los ojos es lo último. Sólo miro hacia adelante…» Jokin extrae una pequeña vara de madera de haya de la parte derecha de su pantalón y se rasca la nuca y el pecho. «Tengo un problema de descalcificación de huesos».

«Casi me ahogo»

        «Mi familia decidió trasladarme al centro de rehabilitación de Coslada y allí reviví. Gracias a los ejercicios de rehabilitación en el gimnasio y la piscina, empecé a ganar algo de movilidad. Sin embargo, una mañana, en la piscina, casi me ahogo. El fisioterapeuta me dejó solo con un flotador en las rodillas y otro en la nuca. Me dijo que levantara la cabeza todas las veces que pudiese y allí me quedé, solo, subiendo y bajando la cabeza, hasta que se me escapó el flotador, se levantaron las rodillas y me quedé boca bajo. Tragué agua a 38 grados de temperatura. Estuve dos años sin probar el agua. Bebía mosto, zumo y leche». Suelta una carcajada cuando se le mira extrañado. Arano transmite energía y coraje. «En cierta manera, me siento un hombre afortunado, podía estar peor», asevera. «Nunca demuestro el mal humor. Me conformo como estoy, lo único que deseo es no tener más bajones», confiesa, ante la mirada del periodista. «Noviembre siempre ha traído lo bueno y lo malo a mi familia. Durante este mes murió mi padre, y yo regresé a la vida», explica. «Los accidentes son un problema de cada uno. Yo también hice muchas burradas en la carretera y ahora lo pienso. Mientras intentaba sacar el carné de conducir, he roto todos los coches de los hermanos». Una enfermera entra a la habitación y deja un juego de ropa limpia sobre el colchón. «¡Me levanto cantando a la orquesta Carisma de Falces y me acuesto «a pecaús» porque no me quiero dormir!», exclama. «La orquesta Carisma suele venir todos los años a este centro. Tengo su CD puesto. Conéctalo. De joven era un gran bailarín». Cuando se le pregunta por la crisis se hace el silencio. «¡Crisis! Yo sí que estoy en crisis, no tengo nada. A pesar de eso, hay que seguir adelante».

«Mi ángel de la guarda»

«Siempre estoy tumbado, así que debo estar planchado por la espalda. Por el otro lado, me ha salido una imponente curva de la felicidad. De vez en cuando, me gusta probar una buena chuleta».

Jesús Jiménez también reside en el Infanta Elena. Es su ángel de la guarda. «Es sordomudo», apunta, «nos gusta ir al restaurante Bodegón en el Sadar a comer de vez en cuando, el me ayuda con la comida, está muy pendiente de mí».

Arano se levanta a las nueve y media y apenas prueba bocado. «Desayuno lo mismo desde hace 18 años: zumo de manzana y un cola-cao bebido. Ni tostadas, ni galletas, ni pan, nada. No tengo ganas de comer a esa hora. Después voy al gimnasio y paseo. Eso sí, no sé lo que es el aburrimiento. Cuando estoy sólo me quedo tranquilo, con la mente en blanco. Recuerdo a mis amigos y familias y les telefoneo todos lo días». Le encanta jugar al mus. Lo hace cada día. Exhibe orgulloso el trofeo que ganó junto a Sebastián, su pareja de partida, y compañero del Centro. «Otro año quedamos los segundos y nos regalaron un caja de bombones de dos pisos. A los primeros les dieron una agenda electrónica. Para qué quiero yo una agenda si no puedo escribir», suelta una carcajada. «Una vez que salgo de la habitación no entro hasta la noche. Siempre estoy activo, de marcha. Disfruto mucho de las excursiones que se preparan en el centro». Pero insiste, «lo que realmente me cautivan son las mujeres». Todavía recuerda a la última que le encandiló hace 24 años. «Tenía una amiga…», evoca aquel instante. Aparece un brillo en sus ojos, esta vez azules.

        «Ella es la que no se acuerda de mí. Así es la vida…».

EL FEF ALERTA SOBRE LA LEY DE PLAZOS

benigno1El Foro de la Familia señala que una ´Ley de Plazos´ viola el sistema constitucional español

«La propuesta de una ley de plazos es una falsa solución cobarde a los problemas tan serios que subyacen a todo aborto».

Madrid, 12 de febrero 2009.- La propuesta formulada por el PSOE en Subcomisión del Congreso de los Diputados de aprobación de una ‘ley de plazos’ es una tremenda irresponsabilidad hecha para satisfacer los intereses de quienes han convertido el aborto en un negocio y su impunidad jurídica por anteriores violaciones de la ley, que incrementará el número de abortos, banalizará aún más la vida del no nacido en la conciencia social y generará un mayor clima de acoso contra la mujer y violencia estructural contra la mujer para que aborte.

Para el presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, «una ley de plazos viola radicalmente el sistema constitucional de protección de la vida humana establecido reiteradamente por el TC, además ofende las certezas científicas actuales sobre el origen de la vida humana y desprecia las graves consecuencias para la mujer de todo aborto».

La propuesta de una ley de plazos degrada aún más el ya precario compromiso con el respeto a la vida de nuestras leyes. Además, Benigno Blanco señaló que «con esta propuesta el PSOE demuestra que no tiene ningún interés en que se reduzca el número de abortos en España, ni en ayudar a las mujeres que no se vean abocadas al aborto. La propuesta de una ley de plazos es una falsa solución cobarde a los problemas tan serios que subyacen a todo aborto».

El Foro de la Familia anima a todos los ciudadanos españoles preocupados por el derecho de la mujer  a ser madre y a no ser forzada al aborto y por los derechos del niño no nacido a hacer oír su voz contra una propuesta radicalmente injusta e inhumana como es la ley de plazos que se nos anuncia.

El Foro de la Familia pide a las Comunidades Autónomas, especialmente a las gobernadas por el PP, que pongan en marcha con carácter inmediato las propuestas del documento presentado por el grupo parlamentario popular en la subcomisión del aborto para garantizar una aplicación no fraudulenta y rigurosa de la vigente normativa mientras esté en vigor y para apoyar la maternidad con políticas solidarias y activas como las que sugiere el documento de conclusiones del grupo parlamentario popular.

Particularmente, el Foro de la Familia exige a las Comunidades Autónomas de Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias y Castilla La Mancha que aprueben urgentemente la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) RedMadre que en esas Comunidades ya cuenta con el aval de las firmas necesarias para su tramitación parlamentaria y sólo está pendiente de la voluntad política de iniciar esa tramitación.

El Foro de la Familia se declara parte en este debate en defensa de la mujer y del niño no nacido, las dos víctimas del aborto. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para despertar una conciencia mayoritaria en España en contra del atropello que supondría una nueva ‘ley del aborto’ basada en el sistema de plazos.

Atentamente,

Carmen González
Coordinadora de Comunicación
prensa@forofamilia.org
91 413 29 57 / 618 614 294
Foro Español de la Familia
www.forofamilia.org

 

MANIFIESTO «VIDA SELECCION»

 

 

 

PRESENTACION DEL PROYECTO

«VIDA SELECCIÓN»

 

(Discurso de David del Fresno)

 

 

Queridos amigos y amigas, representantes de los medios de comunicación, delegados de las organizaciones de defensa de los derechos civiles y directores de las editoriales adheridas al proyecto, entre las que se encuentran hoy presentes Ciudadela, Cristiandad, Edibesa, EG Sekotia, Encuentro y Libros Libres:

 

Quiero agradeceros, en primer lugar, vuestra atención y asistencia a la presentación del proyecto VIDA SELECCIÓN, cuyas líneas principales voy a tratar de explicaros durante este acto.

 

Antes que nada, quisiera que todos reflexionásemos acerca de la razón que nos ha traído ó movido a encontrarnos hoy aquí.

 

Todos nosotros, presentes hoy en este acto, creo que estamos de acuerdo en que debemos proteger el derecho a la vida, y defender la dignidad del ser humano, desde su concepción hasta la muerte natural.

 

Estos son valores que todos compartimos, y por los cuales nos hemos reunido hoy aquí. Por eso mismo, creo no equivocarme, si afirmo que la mayoría de nosotros recordamos, aunque hayan transcurrido demasiados años, aquel fatídico día en el que el gobierno de España promulgó una reforma del código penal que dejaba impune el asesinato de los seres humanos más inocentes, y más indefensos.

 

Un millón de seres humanos han sido hechos picadillo desde entonces. La igualdad y la libertad prometidas no llegaron nunca, y un millón de mujeres quedaron heridas en su cuerpo y en su espíritu para el resto de sus días. Veintitrés años después de aquel fatídico día, en el que la discordia y el odio hicieron su entrada triunfal en nuestro sistema jurídico y penal, millones de españoles pertenecientes a todas las clases sociales, hombres y mujeres, lo mejor de nuestro pueblo, con profunda desolación ven cómo se debilita y se disuelve el reconocimiento del derecho fundamental a la vida, siendo arrastrado en el torbellino de las egoístas opiniones políticas, de los poderes económicos inconfesables, y de los intereses ideológicos tan inconfesables como inconfesados.

 

Como tantas otras veces en el curso de nuestra historia, España ofrece desde 1985 un cuadro de discordia desolador, donde surgen amenazas en torno a nosotros, como signos que anuncian la consumación de esta decadencia: Hoy igual que ayer, el gobierno de España pretende ampliar la impunidad del crimen del aborto, y con tal efecto es inminente la presentación en las Cortes de un proyecto de ley, que será patente de corso para todos aquellos que pretendan lucrarse con ese negocio.

 

Como ya predijo Su Santidad, el Papa Pablo VI, en su encíclica «Humanae Vitae», cuarenta años de complacencia con el crimen han llevado al mundo occidental a su más desoladora ruina moral.

 

Cuarenta años después, la herencia que recogen las generaciones actuales, no es la que nos transmitieron nuestros padres, en la que gracias a su generosidad, todos nosotros hemos logrado sobrevivir; lo que estamos endosando ahora es sin duda una terrible herencia.

 

A nadie se le escapa que España se halla sumida, hoy día, en la más espantosa miseria moral y social. Hoy más que nunca todos estamos amenazados, pues el mero planteamiento de la reforma legislativa, antes mencionada, supone sin duda alguna la mayor amenaza para todos nosotros, ya que se trata de un ataque en toda regla contra el más fundamental de todos los derechos: El Derecho a Vivir.

 

La promulgación de este tipo de disposiciones acarreará sin duda múltiples consecuencias, a cual más nefasta, en el orden moral y en el orden social, que en la mayoría de los casos van a ser  irreversibles: Empezando por la negación del derecho a la vida y continuando con la deconstrucción de la familia y de los fundamentos de nuestra moral y de nuestra fe, del amor a la Patria, y del respeto a la libertad. Hoy como ayer, nada hay que sea respetado por esa convergencia de intereses inconfesables, exclusivamente negativos y destructores.

 

No obstante, seguimos manteniendo la esperanza de que no todo esté perdido. Porque creemos en España y en los valores imperecederos que atesora. Contrariamente a todos aquellos que, durante tanto tiempo, nos han venido animando a ser escépticos, temerosos y dudosos sobre lo que podemos lograr, nosotros seguiremos opinando que nuestra unidad, nuestra resolución y nuestra firmeza será lo que nos permitirá torcer el rumbo de la historia y confíar, una vez más, que nos dirigimos hacia un futuro mejor.

 

Como decía Burke, «Para que el mal triunfe sólo es necesario que los buenos no hagan nada». El «leit-motiv» del proyecto VIDA SELECCIÓN, cuya presentación nos reúne hoy, se basa en la necesidad cada vez más acuciante de crear una red intelectual para la defensa de la vida, hoy sin duda más necesaria que nunca ante la doble amenaza que va a suponer para todos nosotros la inminente promulgación de la nueva Ley del Aborto y la -cada vez más probable- despenalización de la eutanasia.

 

Conscientes de la imperiosa necesidad que existe hoy día de plantear una sólida respuesta en el terreno intelectual contra las amenazas antes mencionadas, desde VIDA SELECCIÓN pretendemos difundir libros de diferentes características, pero cuyo denominador común sea el de contribuir a la valoración y el respeto hacia la vida humana, la familia, y la dignidad del ser humano.

 

Quienes nos hemos comprometido con este ambicioso proyecto, creemos y defendemos que nadie tiene derecho alguno a decidir el origen y el destino de sus semejantes, y que al poner en entredicho la dignidad del ser humano se pone en juego su derecho a la vida y en ultima instancia la existencia de nuestra civilización.

 

Creemos también que la humanidad posee bienes y valores cuya inestimable riqueza debe ser conocida y respetada por todos, y es por esto por lo que pretendemos seleccionar –desde la razón y desde el corazón- libros cuyo atractivo y ameno contenido sea el principio de una reflexión inteligente  que desemboque en el conocimiento de la verdad.

 

Desde VIDA SELECCIÓN estamos preparados para decir NO a la manipulación, y SI a la reflexión. Para decir NO al autoritarismo y SI a la libertad, con la alegría de saber que se nos presenta una oportunidad histórica para poder elegir, actuar y vivir, conscientes de que en nuestras manos está la creación de un mundo más justo y mejor para todos nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones venideras.

 

No debemos, no queremos, no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando vemos avanzar en España el proceso iniciado desde los últimos años encaminado a la eliminación del derecho a la vida, a la destrucción de la familia, a la perversión de la conciencia y a la negación en suma de la dignidad del ser humano, apoyado todo él por leyes inicuas y arbitrarias, más propias de un régimen autoritario que de un estado de derecho.

 

Ante el panorama actual –aquí apenas esbozado en algunos de sus rasgos más relevantes y alarmantes– deseamos y consideramos necesario que se conozca y extienda tanto como sea posible la CULTURA DE LA VIDA y para ello deseamos invitaros a todos vosotros a dar la mayor difusión posible a este proyecto, con el objetivo de formar e informar a la sociedad a fin de evitar las terribles consecuencias que puedan derivarse de los graves errores políticos y sociales anteriormente citados.

 

Básicamente os citaré la lísta orientativa de las áreas temáticas que vamos a promover a través de la alianza VIDA SELECCION:

 

         Defensa de la vida, en contra del ABORTO.

         Defensa de la vida, en contra de la EUTANASIA.

         Educación Sexual, en coherencia con las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia Católica.

         Homosexualidad, comprendida y entendida. Nunca propuesta como ideal de vida ni de familia.

         Familia, entendida como la institución natural surgida de la unión comprometida y fiel entre un hombre y una mujer para toda la vida, ámbito idóneo para el desarrollo humano, escuela perfecta del amor desinteresado, y muro de contención frente a la actual imposición autoritaria y violenta de la «Ideología de Género« cuyo objeto no es otro que el de establecer y reconocer valores contranaturales y anticristianos. Entendemos que el estado puede ser aconfesional, y por ello mismo no entendemos que pueda ser anticristiano.

         Bioética, en contraposición a las teorías eugenésicas que justifican las discriminaciones coercitivas y las violaciones de los derechos humanos promovidas por el Estado, tales como la esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, el asesinato institucional y, en algunos casos, las tristemente célebres políticas raciales que llevaron en el siglo pasado al genocidio de razas consideradas inferiores.

         No pretendemos incluir específicamente libros de contenido religioso o espiritual.

 

Cómo funciona VIDA SELECCION

 

Hoy día el Movimiento Pro Vida está basado en tres pilares fundamentales, a los que VIDA SELECCIÓN pretende ofrecer un servicio acorde con sus necesidades. Estas tres areas de acción preferente son las siguientes: Formación, Defensa y Asistencia.

 

Formación

 

VIDA SELECCIÓN pretende ofrecer, a través de un canal fácilmente accesible, toda aquella bibliografía cuya temática esté centrada basicamente en la defensa de la vida, de la familia, y de la dignidad del ser humano.

 

Las editoriales adheridas al proyecto pondrán a disposición de VIDA SELECCIÓN sus títulos más acordes con esta temática, y sus libros se promoverán y venderán a través de la tienda virtual www.tuslibrosymas.com estando presentes en todas las acciones de publicidad y promoción que se emprendan para darlos a conocer.

 

TUS LIBROS Y MÁS será responsable asimismo de crear, montar y mantener la página web www.vidaseleccion.info en la que se expondrá el proyecto, indicando qué editoriales participan, y cuál es el fondo editorial acumulado. De esta manera se pretende facilitar un cauce idóneo para que cualquier persona o institución comprometida en estas areas pueda tener la oportunidad de formarse mejor, o formar mejor a sus miembros.

 

Defensa

 

Las personas e instituciones comprometidas en la defensa de la vida, de la familia y de la dignidad del ser humano, encontrarán en el BLOG de VIDA SELECCIÓN un canal de comunicación a través del cual podrán dar libremente a conocer toda la información que consideren de interés, pudiendo llegar a un cada vez mayor número de personas.

 

El BLOG actuará a modo de «ruta de enlace» entre personas e instituciones para que cualquier persona comprometida en estas areas pueda tener la oportunidad de «estar a la última» en cualesquiera noticias, convocatorias y actividades del Movimiento ProVida.

 

La tienda virtual TUS LIBROS Y MÁS informará a su vez a los medios acerca de todo lo relacionado con VIDA SELECCIÓN, procurando intercambios y solicitando espacios gratuitos para dar publicidad a las actividades públicas de las distintas organizaciones interesadas en el proyecto. La unión será su fuerza.

 

Asistencia

 

Conscientes de que la defensa de la vida no se acaba en el activismo y en la formación, y conscientes igualmente de la importancia de proporcionar el debido apoyo a la embarazada que se encuentra con dificultades para llevar adelante su embarazo, los responsables de la tienda virtual TUS LIBROS Y MÁS se han comprometido a entregar anualmente a la Federación Española de Asociaciones Pro Vida (FEAPV) el 5% de los beneficios obtenidos por la venta de libros a través de VIDA SELECCION.

 

De esta manera los lectores podrán estar seguros de que, al mismo tiempo que se forman, contribuyen económicamente al sostenimiento de una labor encomiable e incluso en no pocos casos heroica, dada la cada vez más escasa ayuda económica que las organizaciones ProVida reciben de la administración, tan generosa a la hora de apoyar económicamente otras iniciativas de carácter antagónico.

 

 

Amigos, recordando de nuevo a Burke deseo repetiros que para que el mal triunfe, lo único necesario es que los buenos no hagamos nada.

 

El camino por delante será largo. Pero si este proyecto consigue lograr una mínima sinergia entre todas las personas que estamos a favor de la vida, habremos logrado algo grande.

 

Habremos empezado a lograr la necesaria unidad entre nosotros, y podremos estar cada vez más cerca de lograr para España una nueva era de paz, regida por la cultura de la vida.

 

En nuestras manos está conseguirlo. Nuestra unión se puede perfeccionar. Lo que ya hemos logrado al concebir este proyecto nos da esperanza con respecto a lo que podemos y tenemos que lograr.

 

Pido a Dios que resistamos la tentación de recaer en las divisiones internas entre fabadistas y cocidistas; en el fulanismo; en la mezquindad y en la inmadurez, que han intoxicado en suma nuestra lucha en defensa de la vida desde hace tanto tiempo.

 

Pido asimismo a Dios que se digne conceder su gracia a nuestra labor; orientar rectamente nuestra voluntad; bendecir nuestras intenciones y colmarnos con la confianza de las editoriales, las organizaciones pro-vida y pro-familia, los medios de comunicación y todas aquellas personas desconocidas, hombres y mujeres de buena voluntad, que luchan cada día de manera heroica en defensa de la vida humana, la familia, y la dignidad de la persona.

 

Amigos, con vuestro apoyo a este proyecto que hoy manifestais con vuestra presencia en este acto, habeis hecho lo que se esperaba de vosotros. Habeis cumplido con vuestro deber, y os estoy profundamente agradecido. Pero aquí no se acaba todo. Queda mucho más por hacer. Amigos, Este es nuestro momento. Hoy España nos contempla. Hoy el Cielo nos contempla: ¡Vamos a brindarles un buen show!

No te chupes esa trola, Izaskun

 

 

No te chupes esa trola, Izaskun

 

Por: Juan Manuel de Prada

 

(Fuente: Diario ABC. Madrid. Lunes 2 de Febrero de 2009)

 

Se han comentado mucho las diversas trolas que, con su habitual desparpajo, el presidente Zapatero prodigó durante su intervención en el programa televisivo «Tengo una pregunta para usted».

 

Ya se sabe que nuestra época demanda politiquillos con cara de feldespato; y el presidente Zapatero, desde luego, descuella por encima de cualquiera de sus competidores en la satisfacción de esa demanda. Zapatero dijo sin rebozo que no había prometido el pleno empleo en esta legislatura, y también que no había permanecido sentado al paso de la bandera estadounidense durante un desfile militar, aunque haya testimonios gráficos que pregonen lo contrario.

 

Zapatero hace bien en mentir a mansalva, pues sabe que nada complace más a la España de ZP (Zombis Parados, en afortunada acuñación de Ruiz Quintano) que ser acunada con cuentos; y prueba de ello es que, a la conclusión del programa, se hizo una encuesta entre los zombis televidentes que deparó resultados beneficiosos para el trolero. Zapatero ha entendido mejor que nadie que la política es una idolatría, o sea, una falsificación de la religión; y si la fe religiosa consiste, según nos enseña el catecismo, en «creer lo que no vemos», la fe idolátrica consiste en creer que lo que vemos es falso.

 

Consciente de ello, Zapatero puede negar la realidad sin empacho alguno, seguro de que sus zombis idólatras ni siquiera se inmutaran; y puede también estar seguro de que los zombis idólatras le agradecerán, aliviados, que mienta. Y que, como los troyanos hicieron con Casandra, sus aliviados y agradecidos zombis condenarán al ostracismo a cualquiera que se atreva a mostrarles la cruda realidad. Pero la trola más cínica y nauseabunda proferida por Zapatero en aquel programa no fue ninguna de las que la prensa ha denunciado. La trola más cínica y nauseabunda se la dedicó a Izaskun, esa joven afectada por el síndrome de Down que, involuntariamente, se convirtió en la coartada del babosete ternurismo presidencial.

 

Un rato antes, Zapatero había declarado que el aborto es un «derecho de la mujer», remitiéndose a «lo que ha dicho el Tribunal Constitucional». El Tribunal Constitucional ha dicho exactamente lo contrario; pero Zapatero sabe bien que, a requerimiento suyo, no tendrá empacho en desdecirse, pues cabalgamos hacia la conversión del Estado en una organización criminal, en donde a los tribunales no les corresponde otra misión sino legitimar las aberraciones jurídicas que disponga el sumo sacerdote de la idolatría, como acaba de hacer el Tribunal Supremo en su sentencia sobre la objeción de conciencia.

 

Pues bien, después de que Zapatero definiese el aborto como un «derecho de la mujer», la joven Izaskun preguntó ingenuamente por qué las personas con síndrome de Down se topan con tantas dificultades para encontrar trabajo. A lo que Zapatero tendría que haber respondido, en estricta lógica, que las personas con síndrome de Down no tienen derecho a reclamar nada, ni siquiera «derecho a existir». Se calcula que entre un 85 y un 95 por ciento de los niños concebidos con síndrome de Down son sacrificados en la España de ZP (Zombis Proabortistas) en el vientre de sus madres; cifra que, cuando el aborto sea considerado un «derecho de la mujer», como proclama el sumo sacerdote de la idolatría, no hará sino abultarse.

 

Al acabar el programa, el trolero recogió el currículum de Izaskun y afirmó cínicamente que la pregunta de la joven le había hecho recordar las tareas por las cuales «merece la pena» ser presidente del Gobierno, cargo que le permite «tomar medidas para cambiar la vida de mucha gente» que, de lo contrario, «no tendría ningún horizonte». No te creas esas trolas tan nauseabundas, Izaskun: Zapatero piensa que no tienes derecho a existir; el único horizonte vital que te reconoce es el limbo; y las medidas que planea para cambiar la vida de personas como tú, afectadas por el síndrome de Down, consisten básicamente en evitar que sean alumbradas. No te dejes embaucar por la idolatría, Izaskun, y díle que se meta tu currículum por donde le quepa.

 

(Nota del administrador de este blog: Si te ha gustado este artículo y te parece interesante contar con argumentos sólidos para rebatir a quienes defienden el asesinato de los niños con síndrome de Down, desde VIDA Selección te recomendamos que leas el libro «Yo Soy Inocente«)

 

LO QUE NOS ESPERA CON OBAMA

 

 

Lo que nos espera con Obama

 

Por: David del Fresno

 

David del Fresno es el Presidente del Instituto Efrat, y autor del libro «El Imperio de la Muerte – Quien se está forrando con el negocio del aborto» (Editorial Sekotia. Madrid. Marzo de 2008)

 

 

El pasado 20 de Enero, Barack Hussein Obama fué nombrado Presidente de los Estados Unidos de América. En sintonía con el cambio profundo que ha supuesto su victoria, han vuelto a surgir temas que durante mucho tiempo habían sido incuestionables, y no han tardado en surgir voces que piden al nuevo mandatario que revise cuanto antes la política norteamericana en lo referente a la vida y la familia. Parece ser que los cambios no tardarán en llegar, pues de momento Barack Obama ha nombrado ya al menos a siete personas abiertamente gay para ocupar puestos clave dentro de los gabinetes de transición. A la vista de lo que se va desvelando, podemos afirmar sin lugar a dudas que nos esperan tiempos turbulentos.

 

 

OBAMA Y LA DEFENSA DE LA VIDA

 

«Treinta y cinco años después de que el Tribunal Supremo fallara en el caso ‘Roe contra Wade’, creo que nunca como ahora ha sido tan importante proteger el derecho a decidir. Durante toda mi carrera he sido un partidario constante y fuerte de la justicia reproductiva, y he compartido al cien por cien los puntos de vista de ‘Planned Parenthood’ y de la ‘Liga Norteamericana por el Derecho al Aborto» (Extracto de un discurso pronunciado por Barack Obama durante su campaña electoral, ante representantes de la federación abortista norteamericana «Planned Parenthood of America»)

 

Es evidente tras la lectura de estas líneas, que los partidarios del control de la población han encontrado todo un «padrino» en el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Se trata sin duda alguna del presidente más abortista en la historia de los Estados Unidos. ¿Qué se propone llevar a cabo el nuevo presidente? Vamos a ver a continuación algunas facetas del nuevo presidente, relativas a esta materia.

 

 

Aborto por nacimiento parcial

 

El aborto por nacimiento parcial es un procedimiento bastante cruel y sangriento, llevado a cabo para abortar durante el tercer trimestre de gestación. El precio a pagar oscila entre 3.000 y 6.000 dólares y consiste básicamente en asistir parcialmente el parto sacando primero los pies del bebé; luego se saca el tronco, y, cuando ya se empiece a vislumbrar la nuquita, el abortista perforará la base del craneo con unas tijeras, abriendo un boquete por el que succionará el cerebro con la ayuda de una cánula. Una vez succionado el cerebro, el abortista extraerá el resto del cadaver, el cordon umbilical, la placenta… y lo arrojará todo a la basura.

 

Como en este caso el niño no habrá salido por completo del seno materno antes de morir, por mucho que el indefenso bebé se agite y patalee para Obama no se tratará de un homicidio, sino del cumplimiento de un «derecho fundamental de la mujer». Obama lo ha apoyado siempre y no ha dudado nunca en arremeter contra la sentencia del Tribunal Supremo en el caso «González contra Carhart» (año 2007) que confirmaba la constitucionalidad de la ley federal de prohibición de este tipo de abortos.

 

Más concretamente, sus palabras fueron estas: «Discrepo fuertemente con esta sentencia del Tribunal Supremo. Quiero decir claramente que estoy convencido de que este tipo de sentencias sientan la base para decretar otras medidas encaminadas a restringir el derecho de la mujer a decidir, y que los magistrados conservadores del Tribunal Supremo buscarán otras oportunidades de erosionar la sentencia ‘Roe contra Wade’, que es una disposición federal y un asunto en el que se pone en juego la igualdad de derechos para la mujer.»

 

 

Senador abortista

 

Obama ha declarado siempre y en términos claros que su intención personal no es otra que la de continuar apoyando el aborto.

 

Como senador por Illinois, tres botones de muestra ponen de manifiesto que su historial no ha sido precisamente pro-vida:

 

* Ha votado siempre a favor de usar los impuestos de los americanos para financiar campañas internacionales de promoción del aborto, de los anticonceptivos y de la ideología de género.

 

* Votó contra la disposición que protege el derecho de los padres de una menor a ser informados antes de practicarla un aborto

 

* Ha sido el único senador que se ha opuesto siempre al «Acta de Protección de Bebés Supervivientes» (Born-Alive Infants Protection Act – BAIPA), disposición del estado de Illinois enfocada a proporcionar una protección adecuada a los bebés que sobrevivieran a los abortos -de igual manera a la protección que ya estaba reconocida por ese estado hacia los bebés prematuros- y que fue promovida tras el descubrimiento en Chicago (por parte de la enfermera Jill Stanek) de que los bebés nacidos vivos tras un aborto eran abandonados hasta su muerte. La medida era muy similar al BAIPA federal, que el presidente Bush firmó como ley en 2002. Obama se opuso al Acta durante tres sesiones legislativas consecutivas y habló dos veces contra la ley desde la tribuna de oradores. Votó contra la ley dos veces durante la comisión de estudio y volvió a votar en contra ante el pleno del Senado de Illinois, el año 2002. Sus palabras ante el Senado fueron más concretamente estas:

 

«Me niego a aceptar una ley que margina las decisiones de la mujer y del abortista encaminadas a inducir el parto para provocar el aborto.(…)Si admitiéramos que un feto PRE-viable es una persona con derechos protegidos por la Constitución, similares a los derechos de que goza un niño ya nacido, entonces estaríamos implícitamente prohibiendo el aborto»

 

En definitiva, desde su elección al Senado en 2004 Barack Obama ha recopilado en su expediente un 0% de apoyo a las cuestiones planteadas por el «Comité Nacional del Derecho a la Vida» (NRLC, por sus siglas en inglés) y un 100% de apoyo a las cuestiones planteadas por la «Liga Norteamericana del Derecho al Aborto» (NARAL, por sus siglas en inglés).

 

 

Apoyado por «Planned Parenthood»

 

«Deberíamos contratar a tres o cuatro ministros de color, preferiblemente con experiencia en servicios sociales, y que cuenten con una personalidad atractiva.»

(Margaret Sanger, Fundadora de Planned Parenthood. Año 1952)

 

Planned Parenthood (que tuvo ingresos por más de 700 millones de dólares durante el periodo fiscal 2002-2003) es la federación que representa en los USA a la multinacional abortista IPPF.

 

Obama ha recibido durante toda su campaña un 100% de apoyos por parte del «Fondo de Acción de Planned Parenthood». Podríamos decir sin temor a equivocarnos que la ayuda de los abortistas ha sido clave: Planned Parenthood envió por su cuenta a electores censados en los nueve estados-clave de Florida, Michigan, Missouri, Nevada, New Hampshire, Ohio, Pennsylvania y Wisconsin más de tres millones de cartas apoyando a Barack Obama y pidiendo el voto para «su» candidato. Además de eso, sus voluntarios llamaron a más de 100.000 puertas y realizaron más de 500.000 llamadas telefónicas pidiendo explícitamente el voto para Obama. En Wisconsin la campaña se mantuvo durante todo el año con la ayuda de 150 voluntarios, los cuales llamaron a más de 5.000 puertas para informar y pedir el voto, enviaron cerca de 740.000 cartas detallando las posiciones de los candidatos, realizaron al menos 30.000 llamadas telefónicas pidiendo verbalmente el voto, y realizaron una campaña masiva a través de radio, televisión e Internet.

 

Como acompañamiento no faltaron los clásicos mítines, en los que los representantes de Planned Parenthood también participaron mostrando públicamente su entusiasmo por Obama, como nos muestran los fragmentos de algunas declaraciones:

 

«El Fondo de Acción de Planned Parenthood apoya con orgullo como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica al senador Barack Obama. Ahora más que nunca es de vital importancia elegir un presidente que se asocie con nosotros en nuestro trabajo. Haremos todo lo que esté de nuestra parte para ayudar a Barack Obama». (Cecile Richards, presidenta del «Fondo de Acción de Planned Parenthood»)

 

“Tanto las mujeres de Nevada como todos aquellos a quienes les preocupe el derecho de la mujer a decidir, necesitan saber la verdad: Barack Obama es 100% pro-elección. Planned Parenthood ha respaldado a Barack durante toda su carrera porque ha sido y es un constante defensor de los derechos reproductivos!” (Sheila Leslie, directora de «Planned Parenthood Advocates» en Nevada)

 

“Con la victoria de los candidatos favoritos de Planned Parenthood y con Barack Obama liderando este país, los próximos cuatro años deparan grandes promesas para las mujeres y sus familias. Trabajaremos con la nueva administración Obama para avanzar en las políticas de protección del acceso a la salud de la mujer.” (Chris Taylor, director de políticas públicas de «Planned Parenthood Advocates» en Wisconsin)

 

“Barack Obama confía en la capacidad de las mujeres para tomar decisiones de salud reproductiva sin intromisiones del gobierno. Su rival, no.» (Janet Colm, CEO y Presidenta de «Planned Parenthood Action Fund» en Carolina del Norte)

 

¿Y todo este apoyo, a qué precio? El precio a pagar lo confirmaba el propio Obama cuando en mayo de 2007 expresaba lo siguiente a los funcionarios de Planned Parenthood: “Bien, lo primero que haré como presidente es firmar el Acta por la Libertad de Elección”. El Acta (FOCA, por sus siglas en inglés) es una nueva disposición que anularía virtualmente todas las limitaciones estatales y federales al aborto, incluida la notificación a los padres en el caso de que una menor pretenda abortar, e incluidas las leyes de “conciencia” que permiten a los médicos y resto del personal sanitario negarse a proporcionar o realizar abortos. La FOCA también eliminaría los periodos de reflexión obligatorios, y legalizaría de nuevo el aborto por nacimiento parcial. Lo más peligroso si cabe es que el Acta haría del aborto una ley federal, y mantendría la legitimidad del mismo, aun si la sentencia «Roe contra Wade» fuera revocada algún día. Obama reafirmó sus promesas en campaña durante una tele conferencia mantenida con los representantes de Planned Parenthood en California, en la que declaró que apreciaba el apoyo recibido de esa federación abortista y dejó claro que él era «pro-elección» (eufemismo utilizado por los partidarios del aborto para denominarse a sí mismos) y que por tanto no revocaría la sentencia «Roe contra Wade» en caso de ser elegido presidente.

 

No caben dudas de que Obama va en serio, pues ha de pagar el apoyo material que ha recibido de Planned Parenthood para sentarse en el despacho oval. Lo más triste de todo es que, en realidad, la deuda de Obama con los magnates del aborto la van a pagar los norteamericanos de a pie (incluidos los pro-vida) ya que saldrá de sus bolsillos el dinero con el que Obama piensa volver a subvencionarles los programas mundiales de expansión del aborto.

 

 

Apoyado por «National Abortion Rights Advocacy League»

 

Obama ha recibido también durante su campaña un 100% de apoyos por parte de la «Liga Nacional para la Defensa del Derecho al Aborto» (NARAL).

 

Como su propio nombre indica, NARAL es un lobby norteamericano de apoyo al aborto. El presidente de NARAL y activista pro-aborto Kate Michelman respaldó durante toda la campaña a Barack Obama, y explicó su apoyo en una columna del Huffington Post. En esa columna declaraba que apoyaba a Obama “con toda su pasión y entusiasmo.”

 

¿Y todo esto a qué precio? El precio lo explica el propio Obama:

 

«La capacidad de una mujer para decidir cuantos niños quiere tener y cuando, sin interferencias del gobierno, es uno de los derechos más fundamentales que poseemos. No sólo es cuestión de asegurar el derecho a decidir: Se trata más aún de asegurar la igualdad de oportunidades para todas las mujeres. Por tanto, yo, que he luchado por los derechos reproductivos, haré de ‘Roe contra Wade’ una de mis prioridades como presidente, y me opongo a toda enmienda constitucional encaminada a derogar esta disposición.

 

Creo que debemos trabajar juntos para reducir el número de embarazos no deseados, y soy partidario de expandir el acceso a los servicios de prevención. Esta es la razón de que yo copatrocinase el «Acta de Prevención» en 2007, con el fin de incrementar las aportaciones monetarias a los programas de planificación familiar, a los programas de promoción de la contracepción de emergencia, y a los programas enfocados en proporcionar una ayuda compasiva a las víctimas de violación.

 

Por último, quiero declarar mi apoyo a las leyes de prevención de la violencia e intimidación contra los proveedores de servicios de salud reproductiva o contra sus pacientes»

 

(Declaración efectuada ante representantes de NARAL, el 14 de Mayo de 2007)

 

 

Apoyado por «Catholics For a Free Choice»

 

Frances Kissling, presidenta de la organización abortista «Católicas por el Derecho a Decidir», tampoco ha dudado en apoyar a Obama.

 

El Instituto Efrat desea advertir a la opinión pública que esa organización puede ser cualquier cosa, menos católica: Sus afiliadas centran sus ataques de manera constante contra el Papa con el objeto de contrarrestar su influencia en los países de fuerte presencia católica, y con el fin ultimo de implantar la cultura de la muerte en aquellos países sobre los que trabajan.

 

No teníamos claro en Efrat si Obama es más anti-vida de lo que parece, o si a Kissling le habían hecho una oferta que no pudo rechazar: Kissling declaró durante las primarias que prefería apoyar a Obama antes que a Hillary Clinton, ya que a su juicio la Senadora Clinton «no está siendo lo suficientemente radical en el tema del aborto».

 

Leer esto y conocer mínimamente a Hillary Clinton, es como para echarse a temblar: Hillary aspira a lograr el reconocimiento universal del “derecho al aborto sin limitaciones” y por lo tanto, pretende la abolición universal del derecho natural a la objeción de conciencia. La promoción “del aborto como derecho humano” la realizaría especialmente impulsando los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y más concretamente el número 5, que incluye “el acceso universal a los servicios integrales de salud reproductiva”, esto es, al aborto químico y también quirúrgico.

 

Aunque sabiendo ya que Clinton formará parte del gabinete Obama, las dudas se nos han disipado: Hillary Clinton contará para el desarrollo de su «estrategia global de salud reproductiva» con Susan Rice, nominada por Obama nada más y nada menos que «Embajadora de USA ante Naciones Unidas». Rice fue miembro del gobierno de Bill Clinton y formó parte de la directiva del «Fondo de los Estados Unidos para UNICEF», compartiendo mesa de trabajo con los abortistas Timothy Wirth, Madeleine Albright -Secretaria de Estado de Bill Clinton- y John Kerry.

 

Sobre Timothy Wirth, merece la pena recordar que participó activamente como subdirector de la delegación norteamericana en la Conferencia de El Cairo (1994), abogando junto con su jefe Al Gore por el reconocimiento internacional del aborto como medio de control de natalidad. Está claro que, en el tema del aborto, Obama romperá moldes.

 

 

Confiará cargos de gobierno a conocidos abortistas

 

Como una muestra más del inequívoco talante abortista de la nueva administración norteamericana, se ha filtrado en las ultimas horas que Obama ha pensado confiar determinados puestos clave a personajes de reconocida trayectoria pro-aborto, tales como los siguientes:

 

Caroline Kennedy

Hija del presidente asesinado en 1963. Además de los cargos que -según se rumorea- piensa confiarle el nuevo presidente, Caroline podría reemplazar a Hillary Clinton en su escaño como senadora demócrata por Nueva York. Abortista como su predecesora, Kennedy se manifestó contraria a que la ley exija notificar a los padres en el caso de una menor que quiera abortar, y pretende que se otorguen los mismos derechos del matrimonio a las uniones del mismo sexo.

 

Ken Salazar

Se da por seguro que ocupará el cargo de Secretario del Interior. Siempre votó a favor de la financiación federal de Planned Parenthood, y con su voto apoyó la posibilidad del traslado de menores para abortar desde un estado hasta otro en el que la legislación sobre el aborto fuera menos restrictiva.

 

Leon Panetta

Se da por seguro que ocupará el cargo de Director de la CIA.

Sistemática y públicamente ha rechazado desde hace años la inviolabilidad de la vida del niño no-nacido: Fue co-firmante en 1990 del proyecto de ley Freedom of Choice Act (FOCA), y siendo jefe de gabinete de Clinton, apoyó sin restricciones el cruel procedimiento de aborto por nacimiento parcial.

 

Tim Kaine

Se da por seguro que ocupará el cargo de Presidente del Partido Demócrata. Es uno de los más firmes defensores del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que despenalizó el aborto (Fallo Roe contra Wade)

 

 

 

OBAMA Y EL LOBBY GAY

 

Como fiel abogado que es del lobby homosexual, la elección de Barack Obama como presidente de la primera potencia del mundo plantea una serie de cuestiones de muy diversa índole y de una gran importancia, pues ha mostrado a las claras que durante su mandato hará todo lo posible para satisfacer las demandas de este colectivo minoritario. Vamos a ver a continuación algunas evidencias de su relación con el lobby gay.

 

 

Equiparación jurídica del Matrimonio con las relaciones entre parejas de homosexuales

 

Barack Obama se ha opuesto a la reciente celebración de referendums en Arizona, California y Florida, en los que se ha preguntado al pueblo su opinión acerca de que se reserve la expedición de licencia matrimonial sólo a parejas formadas por un hombre y una mujer.

 

Sus palabras han sido claras al respecto:

 

«Rechazo el Acta de Defensa del Matrimonio y me opongo a los esfuerzos discriminatorios para enmendar la Constitución de California, y demás esfuerzos para enmendar la Constitución de los Estados Unidos así como las constituciones de Arizona y de Florida.» (Carta de Barack Obama al Club Demócrata de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en San Francisco. 29 de Junio de 2008)

 

«Barack ha dejado claro como el cristal su compromiso para lograr la equiparación absoluta de las parejas lésbicas, gays, bisexuales y transexuales: Esa es la razón de que se oponga a las enmiendas constitucionales» (Discurso de Michelle Obama al Comité Nacional Demócrata de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. 27 de junio de 2008)

 

 

Promoción en las escuelas de una visión positiva acerca de la homosexualidad

 

Barack Obama apoya que se instruya a los alumnos de educación secundaria para que adopten un modo de pensar favorable a la homosexualidad así como a las relaciones entre homosexuales. El siguiente extracto de un debate electoral no deja lugar a la duda:

 

Moderador: «Los derechos de los Gays han sido fuertemente debatidos aquí, en Nueva Inglaterra. Por ejemplo, el pasado año, los padres de unos alumnos de secundaria se sintieron ultrajados al conocer que el profesor de sus niños les había leído una historia, en la que un ‘príncipe’ se casaba con otro ‘príncipe‘… ¿Se sentirían ustedes de acuerdo si esa historia se leyese a sus hijos? Voy a empezar por el Senador Edwards.”

 

John Edwards: «Si, absolutamente… Quiero que se les de toda la información aún en -¿dijo usted educación secundaria? Bueno, en educación secundaria podría ser quizá algo un poco fuerte, pero, incluso en secundaria…»

 

Moderador: «Sí, esta es la cuestión. Se trata de educación secundaria»

 

John Edwards: «Si, quiero decir que estoy de acuerdo en que conozcan todo, que conozcan todas esas posibilidades.”

 

Moderador: «Senador Obama, usted que tiene hijas adolescentes en casa, ¿Como se siente ante esa posibilidad?»

 

BARACK OBAMA: «Usted ya lo sabe, opino lo mismo que John. De hecho mis hijas de 9 y de 6 años ya saben todo acerca de que existen parejas del mismo sexo. Mi esposa y yo ya hemos hablado de ese asunto.»

 

Moderador: «¿Quiere usted decir que se ha sentado con sus hijas para hablar del matrimonio entre personas homosexuales?»

 

OBAMA: «Si, aunque lo ha hecho mi esposa.»

 

(Extractado del debate para las elecciones primarias del partido demócrata celebrado en el Darmouth College de Hanover, New Hampshire, el 26 de Septiembre de 2007)

 

 

Adopción de niños por parejas de homosexuales

 

Barack Obama apoya que las parejas de homosexuales puedan adoptar niños. Sus palabras son nítidas en este sentido:

 

«Obama se opone a las prohibiciones a la adopción basadas exclusivamente en la orientación sexual» (Respuesta de Barack Obama en el apartado relativo a la adopción por parte de parejas homosexuales, incluido en un cuestionario de la organización «Human Rights Campaign». Año 2008)

 

«La equidad en el derecho a formar una familia, así como en los derechos de adopción, no son principios abstractos: Son algo que hará posible el que millones de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales puedan finalmente vivir sus vidas libremente y con dignidad. Por eso tenemos que repeler leyes como el Acta para la Defensa del Matrimonio. Por eso tenemos que eliminar la discriminación hacia las familias lésbicas, gays, bisexuales y transexuales. Y por eso hemos de implantar la equidad de trato en nuestras leyes relativas a la familia y relativas a la adopción.” (Carta de Barack Obama al «Consejo de Equidad Familiar». 1 de Agosto de 2008)

 

 

Confiará cargos de gobierno a conocidos homosexuales

 

Como una muestra de que el nuevo presidente va en serio, Obama ha nombrado ya un equipo de transición en el que figuran varios activistas homosexuales, algunos de los cuales ya formaron parte de la administración Clinton.

 

Esto no es nada nuevo, pues un buen número de activistas homosexuales ya trabajaron a sueldo durante la campaña de Obama. Entre ellos destacan los nombres de los activistas Brian Bond, y Dave Noble. Vamos a estudiar a continuación el perfil de algunos de los homosexuales agraciados por Obama:

 

Brad Kiley

Actualmente trabaja en el «Centro para el Progreso de América», el cual constituye un ‘think tank’ del Partido Demócrata. Ha sido reclutado por Obama para su gabinete de transición.

 

Elaine Kaplan

Abogada laboralista, ocupó un alto cargo en la administración Clinton como directora del «Consejo Especial», el cual se encarga, además de otras cuestiones, de velar por el cumplimiento de las leyes y políticas que prohíben la discriminación contra los trabajadores federales. Kaplan se dedicó durante su mandato a promover las políticas de protección de los empleados federales contra toda forma de discriminación basada en su orientación sexual. Ha sido reclutada por Obama para su gabinete de transición.

 

Eric Holder

Ocupó un alto cargo en la administración Clinton como Fiscal del Distrito de Columbia. Parece casi confirmado que será nombrado por Obama como nuevo Fiscal General de los Estados Unidos. Tiene en su currículum un largo expediente de actividades en pro de los homosexuales. Como Fiscal del Distrito de Columbia, mantuvo encuentros con activistas gays para tratar el asunto de las agresiones a homosexuales y a tal efecto creó una unidad especial en la Fiscalía, especializada en perseguir las agresiones «motivadas por el odio».

 

Fred Hochberg

Empresario. Durante muchos años ha sido activista gay del Partido Demócrata en Nueva York. Asesor desde1998 hasta 2001 en el gabinete del Presidente Clinton, ha sido reclutado por Obama para su gabinete de transición.

 

Michael Guest

Los portavoces de Obama también han anunciado que el ex embajador norteamericano en Rumania, Michael Guest, formará parte de un equipo de transición en el Departamento de Estado de Exteriores. Desempeñó diversos cargos desde 1980 en el Departamento de Estado de Exteriores, hasta que llegó a convertirse en el segundo embajador gay norteamericano cuando Bush le nombró Embajador para Rumania en 2001. Tras su cese en 2003, fue nombrado decano del Instituto de Asuntos Exteriores, que se encarga de dar formación a los mandos directivos del Departamento de Estado. Creó polémica en 2007 al anunciar su retirada, en parte, para protestar por la política del Departamento de Estado que deniega los beneficios matrimoniales, (incluyendo la seguridad social) a aquellos miembros del Departamento  que convivan con otra pareja del mismo sexo y se hallen destinados fuera de los Estados Unidos. A principios de 2008, Guest anunció su enrolamiento en la campaña presidencial de Obama.

 

Rick Stamberger

Presidente y CEO de SmartBrief, Inc., una agencia de noticias «online».  Ha sido reclutado por Obama para su gabinete de transición.

 

Roberta Achtenberg

Ex Supervisora de San Francisco con el presidente Clinton. Ha sido reclutada por Obama para su gabinete de transición.

 

Steve Hildebrand

A finales de noviembre, también se filtró que Obama estaba estudiando la posibilidad de promover a su mejor asesor gay de campaña, Steve Hildebrand, como nuevo presidente del «Comité Nacional Demócrata» tras el anuncio hecho por su actual presidente, Howard Dean, de no presentarse a la reelección.

 

Thomas Soto

Cofundador del «Craton Equity Partners Fund», un gran fondo de inversion en «tecnologías limpias», con sede en el Sur de California. Ha sido reclutado por Obama para su gabinete de transición, dentro del «Consejo de la Casa Blanca para la Calidad del Medio Ambiente».

 

 

Celebraciones gay en honor al nuevo presidente

 

“Estoy muy excitada por tener un demócrata de nuevo en la Casa Blanca. Obama unirá nuestra nación, y eso incluye a la gente homosexual» (Declaraciones de Kyle Bailey, activista gay del partido demócrata en Atlanta, durante una fiesta pro Obama en el céntrico club nocturno «Halo»).

 

Los líderes del movimiento gay norteamericano han declarado ya que, con la elección de Obama, se abre una nueva etapa en el desarrollo de los derechos de los homosexuales. Los activistas gay han jugado un papel clave en la campaña de Obama, proporcionando miles de voluntarios en cada estado y en cada ciudad a lo largo y ancho del país en un esfuerzo por ayudar a la victoria del que reconocen como «el presidente más pro-gay en la historia de los Estados Unidos

 

Como una muestra más del apoyo otorgado por la comunidad gay, merece la pena destacar que varios grupos norteamericanos de defensa de los homosexuales han declarado su intención de celebrar diversos eventos festivos durante la semana del 19 al 25 de Enero, en la que tendrá lugar el nombramiento de Obama como nuevo presidente. Esto no es nada nuevo, pues ya durante las semanas de celebración del nombramiento de Clinton que tuvieron lugar en 1993 y 1997, los grupos gay (incluidos el «Human Rights Campaign», el «National Gay & Lesbian Task Force» y el «Gay & Lesbian Victory Fund») llevaron a cabo más de una docena de eventos, incluido un baile de gala inaugural.

 

Los portavoces de estos tres grupos han anunciado que están estudiando las celebraciones que llevarán a cabo, entre las que no descartan otro baile de gala «exclusivamente gay».

 

 

FUENTES CONSULTADAS

 

Campaign for Children and Families: «Presidential Report Card». Sacramento, California. 21 de agosto de 2008

 

Comité Nacional Por El Derecho a la Vida: « Candidato a Presidente Obama Provoca Preocupación con Comentario “No Quiero Que Mis Hijas Sean Castigadas Con Un Bebé”. Washington D.C. Mayo-Junio 2008

 

Human Life International: «Special Report». No. 288. ISSN 0899-420x. Washington D.C. Diciembre de 2008

 

National Abortion Rights Advocacy League: «NARAL Pro-Choice America PAC endorses Sen. Barack Obama for President!» Washington D.C. Septiembre de 2008

 

National Right to Life Committee: «Senator Barack Obama Record on Abortion». Washington D.C. Junio de 2008

 

Pbro. Dr. Juan Claudio Sanahuja: «Noticias Globales» (Año XII. Número 833, 08/09. Gacetilla nº 956. Buenos Aires, 14 enero 2009)

 

Pennsylvania Catholic Conference: «Conozca las posiciones de los candidatos». 16 de octubre de 2008

 

Planned Parenthood Action Fund: «Message to friends and Supporters of Planned Parenthood Action Fund «. 30 de Octubre de 2008

 

Planned Parenthood Action Fund: «10 things every woman should know about John McCain and Sarah Palin»

 

Planned Parenthood Advocates of Arizona: «Planned Parenthood 2008 Voter Guide».

 

Planned Parenthood Advocates of Nevada: «Barack Obama President».

 

Planned Parenthood Advocates of Wisconsin: «Planned Parenthood Celebrates Landslide Obama Victory «.

 

Planned Parenthood Affiliates of California: «Summer 2008 Report.»

 

Planned Parenthood Health Systems Action Fund, Inc.: «2008 General Election Endorsements!» Carolina del Norte. Septiembre de 2008

 

Planned Parenthood of Illinois: «History of Born Alive Infant Legislation in Illinois«. 19 de Agosto de 2008

 

Planned Parenthood of Nebraska & Council Bluffs: «Post Election Wrap Up». 10 de Noviembre de 2008

 

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico: «Boletín Informativo». 2 de octubre de 2008

 

Students for Life of America: «Tax-Funded Planned Parenthood Staffer on Infants Left to Die after Induced Labor: «It does happen.» Arlington. 30 de Octubre de 2008

 

The Foundation for Life: «The Life Advocate». Houston, Texas. Enero y Febrero de 2008. Volumen 28. Número 1

 

Washington Blade: «Change has come to America«. 7 de Noviembre de 2008

 

Washington Blade: «Gays to transition team». 19 de Noviembre de 2008

 

______________________________________________________________________

 

David del Fresno

Instituto Efrat

16 de enero de 2009

 

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD REPRODUCTIVA

 

 

Estrategia Nacional de Salud

 

Reproductiva:

 

¿Salud o negocio?

 

 

Por: David del Fresno

 

David del Fresno es presidente del Instituto Efrat y autor del libro «El Imperio de la Muerte – Quien se está forrando con el negocio del aborto» (Editorial Sekotia. Madrid. Marzo de 2008)

 

 

El Secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG, Pedro Zerolo, se ha congratulado recientemente del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Sanidad, las empresas de preservativos y el Colegio de Farmacéuticos, para hacer más accesible el preservativo a jóvenes y adolescentes. Segun Zerolo, “Esta campaña responde a una demanda histórica de las organizaciones juveniles, de prevención del sida y de salud sexual que el Gobierno socialista ha hecho realidad”.

 

Estas palabras del socialista Zerolo parecen poner en evidencia que los gobiernos de la etapa 1982-1997 o no eran socialistas, o no supieron responder a la mencionada demanda histórica, dado que fueron ellos quienes iniciaron las campañas encaminadas a facilitar el acceso de los jóvenes al preservativo.

 

En cualquier caso, el famoso dirigente socialista ha calificado como necesaria e indispensable esta campaña para evitar los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual, y  ha calificado de irresponsables a quienes piden la retirada de la campaña y ponen en tela de juicio la efectividad del preservativo. En palabras del propio Zerolo, “Usar el preservativo no es una cuestión moral sino una necesidad de salud pública. Los sectores conservadores y ultrarreligiosos ponen en tela de juicio la demostrada efectividad del preservativo”.

 

¿Demostrada efectividad del preservativo? Los ultimos datos conocidos indican que durante el último año se practicaron 112.138 abortos, lo que significa que, a pesar de las campañas de promoción de los preservativos y a pesar de la supuesta educación sexual que se promueve en el sistema escolar, existe una progresión imparable en la tasa de abortos entre adolescentes desde la ya rancia campaña del «póntelo, pónselo». Con ello se evidencia que las campañas no han contribuído a reducir el número de embarazos y la extensión de enfermedades de transmisión sexual, sino que los han multiplicado.

 

Dada la gravedad del asunto, cabe preguntarse si existe algún interés inconfesable por parte de las autoridades españolas en seguir luchando contra los embarazos no deseados omitiendo la realidad de que la abstinencia sexual y la fidelidad conyugal son las más efectivas estrategias para luchar contra estos dos males. Sin aportar ni un solo argumento serio, Pedro Zerolo y los responsables de Sanidad siguen insistiendo en que el preservativo evita que crezca el número de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. ¿A quien pretenden engañar? ¿Por qué adoptan ese talante tan autoritario? ¿Por qué realizan brindis al sol sin apoyarse en datos irrebatibles? ¿Es posible que a la postre no sea más que otra campaña de marketing de preservativos? Vamos a estudiarlo a continuación.

 

 

 

El fracaso de las campañas de salud sexual

 

El 5 de julio de 1.985 (Ley Orgánica 9/1985) se aprobó en España la ley del aborto, por la que se despenalizaba el delito de aborto en tres supuestos concretos.

 

23 años después, los abortos han aumentado en España de manera vertiginosa, a un ritmo superior al 9% durante los últimos años, siendo el número de bebes muertos por aborto muy superior al número de muertes anuales por suicidio, sida, tabaquismo o enfermedades cardiovasculares.

 

Ante este drama, las autoridades sanitarias vienen insistiendo año tras año en la necesidad de fomentar el uso de anticonceptivos, especialmente el preservativo, y de facilitar el acceso a los mismos, especialmente por parte de la población más joven. Ahora bien: ¿Son eficaces ese tipo de medidas? A juzgar por las cifras que veremos a continuación, parece claro que no han sido eficaces.

 

 

1989: «Pontelo, ponselo»

 

En 1989 el Ministerio de Asuntos Sociales llevó a cabo una campaña que bajo el eslogan «Pontelo, ponselo» pretendía detener el aumento de embarazos no deseados y de ETS.

 

Contrariamente a lo que sus promotores vaticinaron, la cifra de abortos aumentó en un 21%, pasando de 30.552 abortos en 1989, a 37.135 abortos en 1990. En 1991 se incrementó en un 12% hasta llegar a 41.910 abortos anuales. La cifra siguió incrementándose año tras año hasta alcanzar los 53.847 abortos en 1998. A la vista de los datos parece claro que la campaña no consiguió su objetivo, aunque sí parece que lo consiguieron los fabricantes y distribuidores de anticonceptivos… sin olvidar a los magnates del aborto.

 

 

1995: «Iguales ante el SIDA»

 

Ese año el eslogan de la campaña resultaba insultantemente engañoso, al omitir la evidencia científica de que entre parejas heterosexuales seronegativas cuya vida sexual prescinde tanto del preservativo como de la promiscuidad, el contagio es absolutamente nulo.

 

De cualquier manera, con la excusa del SIDA se prosiguió con las clásicas admoniciones sobre la obligatoriedad de usar preservativo para evitar embarazos no deseados. Las cifras de nuevo volvieron a quitar la razón a sus promotores, pues se incrementó en un 3% pasando de 49.367 abortos en 1995 a 51.006 abortos en 1996.

 

 

1998: «El preservativo es divertido, juega sin riesgos»

 

En 1998 la nueva administración del Partido Popular tomó cartas en el asunto y a tal efecto el Ministerio de Sanidad llevó a cabo una nueva campaña que bajo el eslogan «El preservativo es divertido, juega sin riesgos» pretendía como «Leit-Motiv» detener el aumento de embarazos no deseados.

 

Contrariamente a lo que sus promotores vaticinaron, la cifra de abortos volvió a aumentar un año después en un 10%, pasando de 53.847 abortos en 1998, a 58.399 abortos en 1999. A la vista de los datos parece claro que jugar al sexo con preservativo se había convertido en lo más parecido a jugar a la ruleta rusa con una bala.

 

 

1999: «Por ti, por mi»

 

De manera tozuda, en 1999 el gobierno popular volvió a plantearse la lucha contra el aborto mediante la promoción del famoso globito.

 

Con un slogan que recordaba al «Pilla-Pilla» de nuestra infancia («Por mi, por todos mis compañeros y por mí el primero»), el ejecutivo pretendía poner un punto de inflexión en la dramática cifra de 58.399 abortos anuales.

 

Tampoco lo consiguió: la cifra de abortos siguió aumentando de manera imparable hasta alcanzar los 69.857 abortos en 2.001. De nuevo se constataba el fracaso del preservativo. Desde entonces el número de abortos ha seguido aumentando de manera imparable hasta nuestros días alcanzando una cifra superior a 112.000 abortos anuales.

 

 

2008: «Kon koko yo molo»

 

A finales del año pasado el Ministerio de Sanidad lanzó de nuevo otra campaña que pretende concienciar a los españoles más jóvenes acerca de la necesidad de usar preservativo en sus relaciones sexuales, como estrategia clave para reducir el numero de embarazos no deseados.

 

Parece claro que a la vista de los repetidos fracasos de anteriores campañas de similar carácter esta no va a ser una excepción. Por ello no se entiende en buena lógica el verdadero motivo de que de los responsables de la salud sigan tercamente insistiendo en la conveniencia de que confiemos nuestras vidas… a un globito de latex.

 

 

¿Quién se está forrando con estas campañas?

 

Es evidente que las campañas de prevención de embarazos no deseados no han alcanzado los objetivos que se proponían. En cambio, sí que han conseguido de manera notable incrementar las cuentas de resultados tanto de los fabricantes y vendedores de anticonceptivos como de las clínicas de abortos.

 

El incremento constante de sus beneficios se debe a que se trata de negocios que no son competidores, sino complementarios: Cuando falla el preservativo se recurre a la Píldora del Día Después o si es demasiado tarde, al aborto. De esta manera se ha llegado a instaurar una verdadera industria de la que se lucran unos pocos.

 

Entre los que más se están lucrando con estas campañas merece la pena destacar a la conocida marca de condones «Durex». El principal fabricante de condones del mundo ha sido noticia durante los últimos días en nuestro país, al anunciar que, con motivo de la presentación por parte del Ministerio de Sanidad del nuevo Plan Nacional de Salud Sexual, va a sacar al mercado un formato de ahorro con un diseño atractivo para el público juvenil que consiste en ocho preservativos por 3,99 euros, lo que deja la unidad en 50 céntimos. También va a regalar más de 250.000 condones mediante un encarte en revistas destinadas a los adolescentes. Desmintiendo a quienes pregonan la existencia de crisis económica, los balances de la marca podrían llegar a matar de envidia a otros sectores comerciales. ¿Cuál es el secreto de Durex? ¿En qué medida los gobiernos están implicados en el éxito de ventas de esta marca? Vamos a verlo a continuación.

 

 

SSL, casa matriz de Durex

 

SSL International Plc. (SSL) es un fabricante y distribuidor multinacional de una amplia gama de consumibles liderados por las marcas Durex (condones) y Scholl (Calzado y pedicura) comercializadas en mas de 140 países. También posee otras marcas locales como Syndol, Meltus y Full Mark en el Reino Unido o Mister Baby y Sauber en el sur de Europa. Sólo las ventas de Durex y Scholl suponen aproximadamente el 58% de las ventas anuales del grupo, en todo el mundo.

 

Adicionalmente a los condones, los calzados y los productos de pedicura, su portafolio incluye guantes de látex y otros consumibles comercializados bajo las marcas Lyofoam, Brevet, Poviderm, Betadine, Epaderm, Tubifast y Simpla.

 

Desde su sede central en Londres da trabajo a 5.300 personas en 35 países y posee plantas de producción en China, India, Malasia, Reino Unido y Tailandia. Gran parte de su éxito mundial se debe a que desde hace décadas ha estado proporcionando condones a bajo precio a numerosos gobiernos de todo el mundo, entre los que destacan los de Bangla Desh, Brasil, la India y Kenia. Hoy día es el mayor fabricante mundial de condones, y posee una cuota aproximada del 30% sobre la producción mundial.

 

 

A escala mundial: La «Red Durex», la «Encuesta Global Durex» y la Web Durex

 

* La Red Durex es un instrumento a traves del cual los responsables de SSL llevan a cabo campañas de marketing social en numerosos países, enfocadas hacia la consecución de una actitud favorable por parte de la población más joven hacia el uso del condón. Red Durex es además miembro de pleno derecho en el «Equipo de UNAIDS para el Programa Mundial de Suministro de Condones». UNAIDS es la agencia de la ONU para lucha contra el SIDA.

 

* La Encuesta Global Durex es un anuario sobre la vida sexual en los cinco continentes y constituye una referencia clave para los profesionales del marketing de anticonceptivos en todo el mundo, así como para los responsables gubernamentales de sanidad.

 

* La Web Durex fue actualizada durante Septiembre de 2000 en más de 30 países. Visitada por más de 200.000 potenciales clientes cada mes, permite a los consumidores realizar sus compras on-line.

 

 

2008. Brasil: el «Programa H» y el condón «Hora H»

 

Iniciado en 2002, es un Programa del gobierno brasileño, que está enfocado a modificar la actitud de la población joven hacia la necesidad del uso del condón.

 

Como socio de pleno derecho, la Red Durex ha unido sus fuerzas con el Instituto Promundo (Rió de Janeiro) y John Snow Brasil para llevar a cabo el diseño y la implementación del programa. Otros socios del programa son:

 

Engenderhealth (USA)

Ford Foundation (USA)

Instituto PAPAI (Recife, Brazil)

International Planned Parenthood Federation – West Hemisphere (USA)

Horizons (USA)

Ministerio de Sanidad (México)

Moriah Fund (USA)

Pan American Health Organization (USA)

Summit Foundation (USA)

USAID (USA)

World Health Organization (ONU)

 

También dentro de la campaña, Durex ha encuadrado la venta de su condón llamado Hora H cuyo diseño, embalaje y mercadotecnia están dirigidos a que este sea el favorito de la gente más joven. Desde sus inicios, esta campaña ha conseguido incrementar las ventas de condones de la firma Durex, y más especialmente los de la mencionada marca Hora H.

 

 

2008. Bruselas: salud sexual juvenil en la Comisión Europea

 

El 22 de mayo de 2008, la Dirección de Salud y Consumo de la Comisión Europea celebró un taller sobre la salud sexual juvenil en Europa. Entre los ponentes participó un representante de Durex.

 

 

2008. España: Cierre de la fábrica

 

Durex cerró durante el primer trimestre de 2008 la fábrica que desde 1987 poseía en Rubí (Barcelona) y trasladó la producción a India y Tailandia.

 

El cierre supuso el despido de 230 personas, el 75% de ellas mujeres. La empresa informó que el cierre estaba motivado por la «pérdida de competitividad» a la que se había visto abocada «como consecuencia de las condiciones que está desarrollando la competencia exterior en el sector de los profilácticos» y que habían llevado a una «evolución claramente negativa de la situación económica y productiva».

 

Las ventas de Durex España superaron los 19 millones de euros en 2005 frente a los 19,5 millones del año anterior, y obtuvo un beneficio de un millón de euros en cada ejercicio, produciendo en su planta de Rubí una media anual de 650 millones de condones. Esto indica que el precio medio de venta al por mayor habría estado tan solo entre 2 y 3 céntimos de euro por condón.

 

 

2008. India: La Joint Venture TTK-LIG

 

TTK-LIG es una «Joint Venture» entre SSL International y el grupo hindú TTK.

 

El abanico de negocios del grupo TTK comprende desde productos farmacéuticos y aparatos de electromedicina hasta pólizas de seguros médicos, incluyendo por supuesto la fabricación de condones y de productos para pedicura.

 

TTK-LIG empezó sus actividades en 1963 con una pequeña planta de fabricación de condones que fabricaba cada año una cifra cercana a 40 millones de unidades. Hoy cuenta con múltiples fabricas que ofrecen una capacidad de producción anual de 1.600 millones de condones que se venden bajo las marcas «Durex» y «Kohinoor».

 

En la actualidad TTK-LIG es el suministrador principal de condones para el Programa de Bienestar Familiar desarrollado por el gobierno hindú, con un suministro acumulado que supera ya los 5.000 millones de condones desde el inicio del Programa.

 

 

2008. India: El Proyecto «Yaari Dosti»

 

En la India, la Red Durex trabaja sobre el proyecto Yaari Dosti junto con el Committee for Resource Organisation, el Population Council, el International Center for Research on Women y la ONG Instituto Promundo.

 

Yaari Dosti (que traducido al español viene a significar «lazo entre varones amigos») lleva a cabo sesiones de grupo para varones jóvenes en las que estos hablan abiertamente acerca de sus sentimientos sobre sexualidad, violencia de género y SIDA.

 

 

2008: India: El «Programa H»

 

De igual manera al programa desarrollado por el gobierno de Brasil, el gobierno hindú está promoviendo en la actualidad el Programa H. La Red Durex, el Instituto Promundo, el Population Council y la Fundación MacArthur  han sido los elegidos para implementarlo.

 

 

2008. Australia y Nueva Zelanda: Festival «Big Day Out»

 

El Big Day Out, iniciado en 1992, es el festival cultural juvenil más importante del año en Oceanía, y suele reunir a cientos de miles de visitantes.

 

A traves del mismo, Durex lanza sus mensajes a millones de potenciales clientes en todo el continente. En palabras de Koula Papamarkos, Product Manager de Durex en Australia, “El Big Day Out ha crecido en popularidad año tras año y estamos encantados de participar en el. Nos ha dado la oportunidad de promocionar el uso del condón de una manera divertida y desenfadada, entre miles de jóvenes para quienes resulta imprescindible reducir la tasa de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual.”

 

 

2007. Inglaterra: Apoyo a IPPF

 

SSL International PLC es fundador y patrocinador de la Family Planning Association (FPA), miembro de pleno derecho de la multinacional abortista inglesa International Planned Parenthood Federation (IPPF).

 

Durante 2007, FPA y Durex estuvieron defendiendo activamente el derecho al aborto, como homenaje al 40 aniversario de la «Abortion Act», en virtud de la cual se despenalizó el aborto en el Reino Unido.

 

Hoy día, FPA y SSL están consideradas por el gobierno británico como «organizaciones de referencia» en asuntos de salud sexual.

 

 

2006. Alemania: La campaña «FairPlay»

 

La campaña FairPlay fue una campaña de salud sexual y reproductiva creada exclusivamente para el campeonato mundial de fútbol que se celebró en Alemania el año 2006. Durex participó en la campaña aportando medio millón de condones y otro medio millón de postales publicitarias.

 

 

2006. Tailandia: La Campaña «Staying Alive»

 

‘Staying Alive’ («Sobrevive») fue el slogan elegido por Durex para su campaña de marketing llevada a cabo en Tailandia durante el curso 2005-2006.

 

La campaña se inició en septiembre de 2005 con una conferencia de prensa que daría el pistoletazo de salida a un tour informativo a través de las 12 principales ciudades del país.

 

La campaña incluyó repartos gratuitos de condones, emisión de cuñas de radio, y de spot televisivos. El plato fuerte de la campaña fue el concierto Staying Alive celebrado el 26 de Noviembre en el auditorio de la Universidad de Thammasat, y retransmitido por la cadena MTV.

 

 

2005. Egipto: Multipharma y Tahseen

 

Multipharma es una empresa privada egipcia que distribuye un vasto número de marcas multinacionales, y es el único distribuidor de condones Durex en Egipto. Tahseen es una fundación filantrópica egipcia dedicada a la promoción de la planificación familiar.

 

En Enero de 2005, Tahseen y Multipharma firmaron un acuerdo para organizar actividades promocionales de salud reproductiva, en virtud del cual Tahseen se comprometió a repartir los materiales promocionales de Durex, y Multipharma se comprometió a donar 25.000 condones a Freedom, una ONG egipcia de salud reproductiva.

 

 

2004. Inglaterra: «Cenas Informativas» para los diputados

 

Los miembros del Parlamento Británico participaron en Marzo de 2004 en unas cenas informativas durante las cuales Durex les puso al corriente de sus planes y estrategias para mejorar la salud sexual en Inglaterra y en el resto del mundo.

 

 

2004. México: Programa «Hombres» y condón «Hora H»

 

Con la ayuda del pegadizo eslogan «en el calor del momento», la campaña fue llevada a cabo con el patrocinio del Ministerio de Sanidad Mexicano desde 1999 hasta 2004 y estuvo enfocada en varones de edades entre 15 y 24 años.

 

Se llevó a cabo a través de vídeos educativos, manuales, talleres, folletos, cuñas de radio, postales, carteles y vallas publicitarias. Esta campaña contó con los siguientes socios:

 

Instituto PAPAI (Brasil)

Instituto Promundo (Brasil)

IPPF/WHR (USA)

PATH (USA)

Population Council (USA)

UNAIDS (ONU)

USAID (USA)

World Health Organization (ONU)

 

 

2002. Estados Unidos: Sitio Web educativo

 

En Estados Unidos la red Durex lanzó en 2002 un sitio Web diseñado para proporcionar información y recursos a educadores, gente joven y padres.

 

El sitio formó parte de un intensivo programa de educación sexual dirigido a jóvenes de edades comprendidas entre 15 y 21 años en todo el país, incluyendo información sobre condones e infecciones de transmisión sexual, así como enlaces hacia organizaciones afines.

 

La iniciativa también incluyó el reparto de panfletos, posters, y un kit Durex para educadores.

 

 

2002. Inglaterra: La «Semana del Condón»

 

Durex recibió en 2002 el respaldo del parlamento británico por su «Semana del Condón» que celebra cada año en el Reino Unido.

 

La iniciativa, que fue iniciada en 1997, trata de concienciar sobre la necesidad del uso del condón como medio para protegerse de las ITS y de los embarazos no deseados.

 

El evento es organizado por Durex, quien proporciona miles de artículos promocionales como posters y folletos diseñados especialmente para colegios, consultorios médicos y farmacias.

 

 

2002. Inglaterra: Los Juegos de la Commonwealth

 

Durex marco el ritmo en 2002 durante los Juegos de la Commonwealth con la distribución de 150.000 condones.

 

Durex fue designado como «Proveedor Oficial de Condones» para un evento dirigido a 5.000 atletas y organizadores, 38.000 visitantes y 500 millones de telespectadores en 72 países.

 

Mark Critchley, Director de Marketing de Durex para Europa, declaró: “Nosotros estamos siempre buscando nuevas formas de promover el sexo seguro en todo el mundo, y los Juegos de la Commonwealth pueden ser un buen modo de comunicar nuestro mensaje; aunque espero que los atletas estén interesados también en ganar medallas!» 

 

 

2001. Barcelona-Londres-Paris-Praga: Campaña con MTV

 

Más de 50 millones de jóvenes de edades comprendidas entre 16 y 25 años fueron el objetivo clave de la campaña de marketing llevada a cabo por Durex en Europa durante el verano de 2001.

 

Bajo el lema «por cien millones de razones» se llevó a cabo junto con la cadena MTV y al pistoletazo de salida que se dio en Ibiza le siguió una serie de conciertos en Barcelona, Londres, París y Praga. La estrategia clave de la campaña consistió en identificar la marca «Durex» con la cultura juvenil, a traves de la música, con el fin de captar nuevos jóvenes clientes.

 

 

2001. Belfast: Feria de la estética 

 

Durex se asoció con Marie Stopes para distribuir folletos sobre salud sexual en la Feria de la Estética que se llevó a cabo en Belfast en Junio de 2001.

 

 

2001. Bruselas: Documental para UNFPA

 

A comienzos de 2001, la ONG Face to Face International Inc. y la Durex Corporation produjeron por encargo del UNFPA un documental sobre los efectos del SIDA en Botswana. El documental se estrenó durante la «Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Países Subdesarrollados» que tuvo lugar en Mayo de 2001 en Bruselas. El documental fue dirigido por Goedele Liekens, conocida periodista belga y Embajadora de Buena Voluntad del UNFPA.

 

 

2001. Inglaterra: La Feria del «sexo seguro»

 

Durex unió fuerzas con Marie Stopes International participando en una feria sobre «sexo seguro» que se llevó a cabo en Londres el año 2001.

 

La feria fue organizada por la revista Cosmopolitan y tuvo lugar en Earls Court, donde 120 firmas presentaron sus productos a los miles de visitantes que acudieron.

 

Durex y Marie Stopes regalaron en su stand folletos del tamaño de una tarjeta de crédito donde se informaba sobre métodos de contracepción, y unas carteritas especiales para llevar condones en el bolso que incluían una muestra del nuevo condón «Durex Gold».

 

 

2001. Inglaterra: El «Cosmopolitan Show»

 

Entre el 26 y el 28 de Octubre de 2001 Durex y Marie Stopes estuvieron presentes en el Cosmopolitan Show de Manchester, informando sobre sus productos y servicios.

 

 

Fuentes consultadas

 

All Party Parliamentary Group on Population, Development and Reproductive Health: «Annual review of activities 2003/2004″. Londres. 28 de Julio de 2006

 

Asociación Navarra para la Defensa de la Vida (ANDEVI): «El valor sagrado de la vida humana». Marzo de 2003

 

Diario EL PAIS: «Durex cierra la fábrica de condones de Barcelona con 230 empleos». Madrid. 28 de Septiembre de 2007

 

Durex Network: Revista «Challenges». Primavera de 2008

 

European Comission: «Towards a European Strategy on Sexual Health for Young People». Bruselas. 22 de Mayo de 2008

 

European Network for HIV/STI Prevention and Health Promotion Among Migrant Sex Workers: «1st General Meeting». Vienna. Marzo de 2008

 

Family Planning Association (FPA): «Annual Report 2005». Londres

 

Family Planning Association (FPA): «Annual Report 2006». Londres

 

Family Planning Association (FPA): «Annual Report 2007». Londres

 

Instituto de Política Familiar (IPF): «El aborto en España, hoy». Marzo de 2006

 

Instituto de Política Familiar (IPF): «Evolución del aborto en España, 1995-2005». Julio de 2005

 

Instituto Promundo: «Programa H». 20 de enero de 2004

 

Luis Enrique Quevedo Zelazco: «Plan estratégico para preservativos Vladi». Perú. 2003

 

Ruth Massingill: «How Social Marketing Partnerships Combat

HIV/AIDS in Mexico«. 10 de mayo de 2008

 

SSL International PLC: «Annual Report 2001»

 

SSL International PLC: «Barrier Protection Digest». Volumen 1. Número ISSN 1474-5216. Ely (UK). 2001.

 

SSL International PLC: «Barrier Protection Digest». Volumen 2. Número ISSN 1 474-5216. Ely (UK). 2002.

 

SSL International PLC: «Barrier Protection Digest». Volumen 3. Número ISSN 1 474-5216. Ely (UK). 2002.

 

SSL International PLC: «Be Inspired». Volumen 5. Manchester. Invierno de 2006

 

SSL International PLC: «Business Overview». Volumen 5. Ely (UK). 2007

 

Starpharma: « Starpharma and Durex sign co-development agreement for VivaGel® coated condoms». Melbourne. Australia. 16 de Octubre de 2007

 

UNAIDS: «XVII International AIDS Conference». 3-8 de Agosto de 2008. Ciudad de México

 

UNFPA: «Informe anual 2002»

 

USAID: «Partnerships with Pharmaceutical Companies in Reproductive Health and Family Planning Programs. August 2005»