MASTER EN DEFENSA DE LA VIDA

david-solomonLa Universidad Católica de Notre Dame (Indiana, USA) presenta un Programa Master en Defensa de la Vida 

Por: Kathleen Gilbert

Notre Dame, Indiana (USA), 24 de febrero de 2009 (LifeSiteNews.com)

La Universidad de Notre Dame anuncia el lanzamiento de un programa académico pionero, diseñado para formar a la próxima generación de activistas pro-vida.

El programa ha sido diseñado por el Doctor David Solomon, perteneciente al «Fondo para la Defensa de la Vida Humana» adscrito a la Universidad de Notre Dame (Indiana).

El Profesor Solomon, filósofo pro-vida de reconocido prestigio, es el fundador y presidente del «Centro para la Etica y la Cultura» de la Universidad de Notre Dame.

En declaraciones a la cadena Life Site News, anunció que se trata de un nuevo proyecto cuyas lineas maestras han sido definidas tras un año de intensas jornadas de reflexión («brainstorming») llevadas a cabo por los asociados pro-vida en la universidad.

«Nuestro ambicioso plan, que considero del máximo interés, consiste en un programa de estudios universitarios de dos años de duración, en el que se incluyen clases teóricas de aspectos jurídicos, teológicos, filosóficos, etc., combinadas con prácticas de trabajo en un centro de asistencia pro-vida» explicó Solomon. «Tras acabar el curso, los estudiantes reciben el título de «Master en Defensa de la Vida«.

Solomon dijo tambien que el nuevo programa de estudios universitarios pro-vida sería similar en estructura a los programas desarrollados por la  «Alianza para la Educación Católica« (Alliance for Catholic Education – ACE) de la Universidad de Notre Dame (Indiana, USA), que se encarga de la preparación intelectual de los futuros profesores de escuelas promovidas por la Iglesia Católica mediante un riguroso plan de estudios basado sobre una amplia gama de materias.

«El programa todavía está en las etapas de planificación» -dijo Solomon«pero sus directores esperan empezar los cursos en el verano de 2010, y a tal fin están buscando ya a estudiantes interesados en el proyecto».

Solomon cree que este proyecto de estudios pro-vida es único entre las más prestigiosas instituciones educativas: «Hasta donde nosotros tenemos conocimiento, nadie está haciendo algo similar» añadió.

Aunque la Universidad de Notre Dame nunca ha adoptado expresamente una linea pro-vida como parte de su ideario, Solomon expresó no obstante su optimismo en la esperanza de que los organos ejecutivos de la universidad abracen este nuevo y pionero programa académico pro-vida.

Fuente: LifeSiteNews.com (lsn@lifesite.net)

Traducido por: David del Fresno

Alejo Vidal-Quadras: Militante Pro-Vida

vidal-quadrasVidal-Quadras organiza un seminario Pro-Vida

Alejo Vidal-Quadras ha organizado para comienzos de marzo un seminario Pro-Vida bajo el título ‘La legislación española sobre interrupción del embarazo: el escándalo de un fraude de ley’.

Serán ponentes el jurista y periodista Jorge Trías Sagnier y el profesor de psiquiatría, médico y activista próvida, Jesús Poveda. Convoca el acto a través de la Fundación Concordia.

El catalán causó polémica en enero por haber votado favorablemente un texto que, con lo que el eurodiputado Luis Herrero llamó ‘trampas semánticas’ y ‘doble lenguaje’, apoyaba el aborto, la eutanasia y la equiparación jurídica del matrimonio con las relaciones falorrectales, propuestas a las que Vidal-Quadras siempre se ha opuesto.

El enfoque dado por el diario «La Razón» determinó su renuncia a seguir publicando una columna en el rotativo. A propósito de los intentos de situarle entre los abortistas, Vidal-Quadras comentó que era ‘una operación deliberada de falseamiento de la verdad con algún fin’.

Desde VIDA Selección nos felicitamos, y felicitamos a Don Alejo por su decisión de convocar este seminario, al que animamos sin duda a asistir a todos los lectores de este blog.

Más información en:

http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=19762

USA: HAN ENCARCELADO A WALTER HOYE

Famoso militante Pro-Vida, encarcelado 

El conocido militante norteamericano Pro-Vida Walter Hoye, ha sido pastor-walter-hoyeacusado formalmente de violar la «Ley de la Burbuja«: un bando promulgado por el Ayuntamiento de Oakland (California) que prohibe a los militantes Pro-Vida estar a menos de 8 pies (2,40 metros) de una mujer que pretenda entrar a una clínica abortista de esa ciudad.

El juicio -más rápido de lo habitual en estos casos- ha terminado declarándolo «culpable» y ha sido sentenciado a 30 días de prisión, y a no acercarse a menos de 100 yardas de distancia de la clínica en la que fue arrestado, durante los próximos tres años.

Más información en:

http://www.prolifeblogs.com/articles/archives/2009/02/speak_out_again.php

Colegio Las Acacias: Un ejemplo para todos

las-acaciasMadres y alumnas del Colegio «Las Acacias» de Vigo, comprometidas con la vida

A través de un taller en el que vuelcan su esfuerzo, ilusión y recursos, colaboran con RedMadre para asistir a la mujer embarazada, en una iniciativa que invitamos a secundar en otros centros.

REDACCIÓN HO.- Según el relato de Pilar González, una de las profesoras del colegio Las Acacias de Vigo (Pontevedra) a Derecho a Vivir (DAV), este año han realizado un pequeño taller de voluntariado de madres, en el que recogían ropa de bebés que mandan otras madres del colegio; la preparaban y con ella elaboraban canastillas que luego entregaban a la asociación RedMadre en ayuda de la mujer embarazada.

Junto a ello, estas voluntarias recogían otra serie de enseres, como cunas, sillitas, y todo lo que un recién nacido pueda necesitar, restaurándolo si era necesario. Las hijas de estas madres y las alumnas de Bachillerato también pusieron en ello su esfuerzo e ilusión, colaborando con una pequeña cantidad de su paga semanal para destinarla a comprar ropita y útiles de aseo.

¿Saben quien es Soledad Muruaga?

feminismo-radicalEl verdadero rostro de Soledad Muruaga y sus «Mujeres para la Salud»

Por: David del Fresno*

*David del Fresno es director de «Vida Selección«, (http://www.vidaseleccion.info), presidente del Instituto Efrat, y autor del libro «El Imperio de la Muerte: Quien se está forrando con el negocio del aborto» (ED. Sekotia)

El pasado 29 de Enero, Soledad Muruaga declaraba durante un acalorado debate televisivo sobre el aborto (http://www.populartv.net/index.php/PopularTV/ver-programa/contracorriente_-_29_01_2009) que «lo de pro-abortista es un error porque nadie es pro-abortista, porque el aborto es lo último.»

Nada habría que objetar, de no ser porque esta mujer y la asociación que ella dirige han colaborado de manera evidente con diversas organizaciones que sí son pro-abortistas, y para las que el aborto es su razón de ser.

Entre esas organizaciones destaca la Asociación de Planificación Familiar de Madrid (APFM), que viene a ser la delegación en Madrid de la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), organización federada a su vez en la International Planned Parenthood Federation (IPPF), que no por casualidad es la mayor multinacional del aborto.

Sus coqueteos con la gente de IPPF no pasarían de ser un mero desliz… si no fuera porque existen también evidencias de que en sus campañas por legalizar algo que para ellas parece ser tan solo «lo ultimo», Soledad Muruaga y sus chicas han ido del brazo de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), organización compuesta por mujeres tan radicalmente abortistas como radicalmente anticatólicas. Del brazo de IPPF, del brazo de CDD, y del brazo de más de cuarenta organizaciones comprometidas más o menos decididamente en promover la legalización de algo que para ellas es más o menos lo primero, y que, para Soledad, es sin duda «lo ultimo».

¿Es posible que Sole y sus chicas puedan haber llegado a confundir la salud con algo tan opuesto a la salud, como es sin duda el aborto?

Todo es posible. En el mejor de los casos, podemos pensar que Soledad Muruaga y sus «Mujeres para la Salud» no son más que personas bien intencionadas, que no saben con qué pandilla de abortistas se codean. Podríamos llegar incluso a barajar también lo contrario, y no descartamos que haya quienes opinen así, pero, por el bien de todos, hemos preferido en el Instituto Efrat no hacer juicios temerarios, sino tan sólo advertir a quienes no conozcan a esta mujer de aspecto bonachón, sobre el tipo de prácticas que esta feminista radical puede ser capaz de llegar a defender.

Conscientes o no, Soledad y sus chicas están defendiendo el picadillo de bebé, lo cual supone -en nuestra opinión- tomar posición contra el derecho a la vida de los seres humanos más inocentes, y más indefensos. Esta posición nos atrevemos a afirmar que resulta una amenaza potencial contra el derecho a la vida y el derecho a la libertad de quien no sea tan inocente ni esté tan indefenso como un bebé. Por eso alertamos a la opinión pública: Para que nadie se deje engañar por aquellas y/o por aquellos cuyo bondadoso rostro no hace más que ocultar el macabro rostro del Imperio de la Muerte.

¿Quién es Soledad Muruaga? ¿Qué es la AMS?

María Soledad Muruaga López de Guereñu, es psicóloga feminista, sexóloga, educadora y socia fundadora en 1983 de la «Asociación de Mujeres para la Salud» de Madrid (AMS) en la que investiga y trata la salud mental de las mujeres desde una «perspectiva de género feminista».

Fue en el marco de la AMS en donde se gestó la creación en 1990 del primer «centro español de salud mental para mujeres», al que pusieron el nombre de Espacio de Salud «Entre Nosotras». En dicho centro se trabaja con una metodología de género derivada de la teoría feminista radical, y bajo esta perspectiva es bajo la que ofrecen talleres específicos para la «salud de la mujer».

Soledad Muruaga es asimismo autora del libro «Análisis experimental de la depresión posparto», publicado en la Serie «Estudios del Instituto de la Mujer» (1983) y autora de numerosos artículos sobre la depresión de las mujeres y la violencia de género.

Comprometidas con el aborto

Un -en mi opinión- mal ejemplo de la labor del asociacionismo en defensa de la salud de las mujeres es el que presenta Soledad Muruaga cuando exige la legalización del aborto.

Contrariamente a su intervención del 29 de Enero en Popular TV donde Soledad se mostraba un tanto ambigua, (http://www.populartv.net/index.php/PopularTV/ver-programa/contracorriente_-_29_01_2009) existen evidencias de su compromiso con el aborto: En Marzo de 2007, y en Enero y Febrero de 2008, tanto Soledad Muruaga como la AMS exigieron medidas bien claras al Gobierno y a los partidos políticos, encaminadas a despenalizar más aún el hecho de hacer picadillo al ser humano más inocente y más indefenso.

En concreto, fueron estas sus peticiones más relevantes:

1ª) Un compromiso claro y decidido para modificar la actual despenalización parcial del aborto, de modo que deje de estar considerado como delito en el Código Penal

2ª) Que la nueva normativa legitime el aborto como un derecho de las mujeres, asegurando que éste se realice de forma normalizada en la red sanitaria pública

3ª) Medidas que garanticen la educación sexual en los centros escolares y el acceso a los métodos anticonceptivos y al aborto químico (eufemísticamente denominado como «anticoncepción de emergencia – AE») a cargo de la Seguridad Social.

4ª) Que las autoridades garanticen la seguridad jurídica de los empresarios abortistas.

Algunas subvenciones recibidas por «Mujeres para la Salud«, de las cuales se tiene constancia:

Año 2000: 9.315’69 Euros (1.550.000 Ptas.) del Instituto de la Mujer

Año 2002: 10.390 Euros del Instituto de la Mujer

Año 2004: 21.180 Euros del Ayuntamiento de Madrid

Año 2005: 23.000 Euros del Ayuntamiento de Madrid

Año 2006: 244.149 Euros

29.149 Euros del Instituto de la Mujer

215.000 Euros de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad

Año 2007: 230.000 Euros del Instituto de la Mujer

Año 2008: 58.700 Euros del Ministerio de Sanidad y Consumo

Fuentes consultadas

Asociación de Mujeres para la Salud: «Manifiesto por el derecho de las mujeres a decidir» (Madrid, 16 de enero de 2008)

Asociación de Mujeres para la Salud: «Campaña por el derecho de las mujeres a decidir – Entrega de autoinculpaciones» (Madrid, 7 de febrero de 2008)

Ayuntamiento de Madrid: «Resolución de la Convocatoria Pública de Subvenciones de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades para el ejercicio económico 2004» (Madrid, 27 de Septiembre de 2004)

Ayuntamiento de Madrid: «Resolución de la Convocatoria Pública de Subvenciones de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades para el ejercicio económico 2005» (Madrid, 21 de Octubre de 2005)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2000, del Instituto de la Mujer, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas, al amparo de lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 24 de febrero de 2000.» (Madrid, Miércoles 15 de Noviembre de 2000)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2002, del Instituto de la Mujer, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas, al amparo de lo dispuesto en la Orden TAS/592/2002, de 8 de marzo.» (Madrid, Viernes 29 de Noviembre de 2002)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 2 de diciembre de 2005, del Instituto de la Mujer, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas, al amparo de la Orden TAS/1787/2005, De 7 de junio.» (Madrid, Jueves 19 de Enero de 2006)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 16 de noviembre de 2006, del Instituto de la Mujer, por la que se publican las subvenciones concedidas, al amparo de lo dispuesto en la Orden TAS/1612/2006, de 17 de mayo.» (Madrid, Martes 19 de Diciembre de 2006)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 21 de diciembre de 2006, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, por la que dispone la publicación de las subvenciones concedidas al amparo de lo dispuesto en la Orden TAS/892/2006, de 23 de marzo.» (Madrid, jueves 25 de Enero de 2007)

Boletín Oficial del Estado: «RESOLUCIÓN de 11 de febrero de 2008, de la Secretaría General de Sanidad, por la que se publican las subvenciones concedidas por el Ministerio de Sanidad y Consumo durante el ejercicio presupuestario de 2007.» (Madrid, Martes 11 de Marzo de 2008)

CEAPA: «¿Educamos igual a nuestros niños y niñas?» Madrid. Septiembre de 2004

Comisiones Obreras: «Manifiesto de asociaciones del movimiento feminista por el derecho de las mujeres a decidir» (Madrid, viernes 18 de enero de 2008)

Instituto de la Mujer: «Memoria 2007» (DL. M-12711-2008)

Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha: «Entrevista a Soledad Muruaga» (Revista «+Igual». Número 5. Depósito Legal: CU-304-2007 ISSN: 1888-0231)

Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO): «Mujeres mayores en el siglo XXI: De la invisibilidad al protagonismo». Madrid. 2002. NIPO: 209-02-025-6. ISBN: 84-8446-054-1. Depósito Legal: BI)

Sergio Alonso: «La lista de la vergüenza». (Contenidos e Información de Salud, SL: Semanario «El Global». Madrid, Año IX, Nº 378, 7 al 13 de abril de 2008)

Soledad Muruaga: «Manifiesto por el derecho al aborto» (Madrid, 6 de marzo de 2007)

Fdo.: David del Fresno

Madrid, 20 de Febrero de 2009

*David del Fresno es director de «Vida Selección«, (http://www.vidaseleccion.info), presidente del Instituto Efrat, y autor del libro «El Imperio de la Muerte: Quien se está forrando con el negocio del aborto» (ED. Sekotia)

ADVERTENCIA DEL FEF AL PRESIDENTE

 

foro-de-la-familiaEl Foro de la Familia pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que recapacite y no siga adelante con la nueva ‘Ley del aborto’ 

Madrid, 19 de febrero 2009.- Las conclusiones de la Subcomisión del Aborto en el Congreso de los Diputados aprobadas por el PSOE y sus socios parlamentarios suponen un total desprecio a la sociedad española, dado que no se han tenido en cuenta para nada los testimonios de los comparecientes ni sobre los conocimientos científicos actuales respecto al origen de la vida humana, ni sobre las consecuencias traumáticas que el aborto supone para la mujer.

Tampoco se han tenido en cuenta los datos aportados sobre la situación de desamparo de la mujer frente al aborto, ni las experiencias de las asociaciones que atienden a estas mujeres, ni por ultimo las serias objeciones jurídicas expuestas ante la comisión sobre la inconstitucionalidad de una ley de plazos. En las conclusiones aprobadas se nota demasiado el peso de los intereses del lobby de las clínicas abortistas.

El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, señaló en rueda de prensa: «que se haya montado el paripé de la subcomisión para teóricamente analizar a fondo la aplicación de la ‘ley del aborto’ para concluir de esta forma, demuestra que el PSOE tiene interiorizado un prejuicio proabortista total y se niega a un debate abierto y sincero, además de despreciar la sensibilidad de una parte importantísima de la opinión pública en España. Tanto presunto trabajo para recomendar lo que venían pidiendo los empresarios del negocio del aborto parece poco serio».

El Foro de la Familia exige que no se proceda a modificar la ‘ley del aborto’ sobre bases analíticas y parlamentarias tan endebles y que se recuerde que estamos hablando de más de 100.000 mujeres que todos los años en España pasan por el inmenso drama del aborto y de la negación del derecho a la vida del no nacido. La propuesta de la rebaja a 16 años de la edad para consentir en la práctica del aborto implica privar a las chicas adolescentes de la posibilidad del asesoramiento y apoyo de sus padres, aumentando su abandono ante la iniquidad del aborto.

El Foro de la Familia critica también las insinuaciones de la subcomisión, sobre restricciones al derecho de objeción de conciencia del personal sanitario, y las amenazas de adoctrinamiento en la escuela sobre la visión seudo progresista de la llamada ‘salud sexual y reproductiva’. El Foro de la Familia se declara parte en este debate en defensa de la mujer y del niño no nacido, las dos víctimas del aborto. Por lo tanto, haremos todo lo que esté en nuestras manos para despertar una conciencia mayoritaria en España ante el nuevo atropello que supondría una nueva ‘ley del aborto’ basada en el sistema de plazos.

El presidente del Foro de la Familia pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que recapacite y no sigua adelante en el impulso a una ley que causará mucho dolor e injusticia y supondrá una fractura muy importante en la sociedad española.

Más información:

Carmen González

Coordinadora de Comunicación

prensa@forofamilia.org

91 510 51 40 / 618 614 294

Foro Español de la Familia

www.forofamilia.org

Objetores: Victoria en el Tribunal Supremo

educacion-para-la-ciudadaniaEL TRIBUNAL SUPREMO PROHÍBE QUE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA ADOCTRINE

Las familias podrán llevar a cabo recursos contra las actuaciones que juzguen adoctrinadoras

Madrid, 17 de febrero de 2009.- Las organizaciones y personas que apoyan el movimiento objetor a la materia de Educación para la Ciudadanía, conocidas las sentencias que el Tribunal Supremo ha difundido, sobre los recursos presentados en Asturias (tres) y Andalucía (uno), manifiestan lo siguiente:

1.      Las sentencias confirman el deber de neutralidad del Estado en lo que se refiere a la formación moral.  El Estado y las administraciones educativas que lo forman deben limitarse en su cometido a instruir a los alumnos sin pretender que compartan puntos de vista que en la sociedad civil están en litigio, y sin que deban revelar su propio punto de vista o las propias convicciones.

2.      El Tribunal Supremo ratifica con sus sentencias el acierto de las familias que han defendido su derecho a educar en libertad, cuando anota  «…insistir en que el hecho de que sea ajustada a Derecho y que el deber jurídico de cursarla sea válido no autoriza a la Administración educativa -ni tampoco a los centros docentes, ni a los concretos profesores- a imponer o inculcar, ni siquiera de manera indirecta, puntos de vista determinados sobre cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas«.

3.      Igualmente, desean destacar en el contenido del fallo la afirmación que hace el TS, cuando añade que, «las asignaturas que el Estado, en su irrenunciable función de programación de la enseñanza, califica como obligatorias no deben ser pretexto para tratar de persuadir a los alumnos sobre ideas y doctrinas que –independientemente de que estén mejor o peor argumentadas– reflejan tomas de posición sobre problemas sobre los que no existe un generalizado consenso moral en la sociedad española. En una sociedad democrática, no debe ser la Administración educativa -ni tampoco los centros docentes, ni los concretos profesores- quien se erija en árbitro de las cuestiones morales controvertidas. Estas pertenecen al ámbito del libre debate en la sociedad civil, donde no se da la relación vertical profesor-alumno, y por supuesto al de las conciencias individuales«.

4.      Por esos motivos, solicitan a las administraciones educativas, a los centros docentes y a los profesores de la materia, la más exquisita prudencia a la hora de utilizar libros de texto, proponer contenidos, o impartir clases que puedan calificarse de adoctrinadores de los alumnos. Y aconsejan a los padres de familia un cuidadoso seguimiento de estos temas, una vez que el propio TS los resalta en sus sentencias. Además, animan a los padres a acudir a los tribunales cuando perciban el riesgo de adoctrinamiento en los libros o en la escuela.

5.      Consideran imprescindible que las Administraciones estatales y autonómicas lleven a cabo una profunda revisión de  los contenidos de los decretos que rigen estas materias, de acuerdo con los padres que son quienes tienen el derecho de la educación de sus hijos, para adecuarlos a los principios que ha establecido el TS.

6.      Manifiestan su postura de apoyo a los padres objetores que deberán seguir actuando en conciencia. Para eso, desde las diversas plataformas irán proporcionándoles asesoramiento a medida.

7.      Lamentan la interpretación restrictiva del derecho de objeción, lo que supone un retroceso en la jurisprudencia anterior en torno a las libertades. Por ese motivo, aconsejarán el recurso al Tribunal Constitucional a los objetores que pidan consejo.

Más información:

Carmen González

Coordinadora de Comunicación

prensa@forofamilia.org

91 510 51 40 / 618 614 294

Foro Español de la Familia

www.forofamilia.org

«SU VIDA ES TU VIDA»: NUEVA CAMPAÑA DEL FEF

ilp_redmadre_m1 

SU VIDA ES TU VIDA

Madrid, 16 de febrero 2009.- El Foro Español de la Familia inicia una campaña de información por toda España sobre el derecho a la maternidad y contra el aborto bajo el lema: «Su vida es tu vida: la defensa de la vida un reto para el siglo XXI».

En rueda de prensa a cargo de Benigno Blanco, presidente del Foro Español de la Familia; Carmina García-Valdés, presidenta de la Fundación RedMadre; Amaya Azcona, portavoz de la campaña y Miriam Fernández, sobreviviente de un aborto, campeona nacional de natación y cantante.

La campaña del Foro Español de la Familia pretende despertar la conciencia ciudadana sobre el inmenso drama que supone todo aborto y difundir las alternativas de apoyo a la mujer para que ninguna se vea sola ante el aborto.  Para conseguir este objetivo, el Foro seguirá promoviendo las Iniciativas Legislativas Populares (ILPs) RedMadre que ya han sido apoyadas con su firma por más de 700.000 ciudadanos.

El símbolo de la campaña será un pin que reproduce a tamaño natural los pies de un niño de 10 semanas. Este es el emblema es el actual símbolo internacional de la vida. Con el nombre de ‘pies preciosos’, «precious feet» (en inglés) se repartirán más de un millón de unidades.

Amaya Azcona, portavoz de la campaña ‘Su vida es tu vida’ señaló que «la campaña contará con más de 10.000 voluntarios que de marzo a diciembre, 43 semanas (aproximadamente el mismo tiempo que tarda en gestarse un embarazo), gestionarán entorno a las 11.180  charlas y conferencias por todo el territorio nacional a cargo de más de 260 portavoces, con una media de 5 interlocutores por provincia; con lo que se prevé llegar a más de  un millón y medio de personas».

Benigno Blanco destacó que «con esta campaña el Foro Español de la Familia pretende crear las condiciones para que no se produzcan abortos en España; para que todas las mujeres puedan acceder al apoyo solidario que les permita afrontar cualquier problema de forma compatible con la continuación del embarazo».

Además, el presidente del Foro de la Familia señaló que «la ley de plazos para el aborto que propone el partido socialista es una solución cobarde que va a lograr la desprotección absoluta  de la vida del no nacido y el abandono total de las mujeres a su suerte. Con una ley de plazos se incrementará el número de abortos y no se afrontan las situaciones de injusticia que llevan a muchas mujeres a abortar. No necesitamos más aborto sino más protección a la maternidad».

Por su parte, la presidenta de la Fundación RedMadre, Carmina García-Valdés, explicó la labor y atención que ofrece la fundación: «el objetivo principal es activar una Red solidaria, tanto de voluntarios como de Asociaciones de toda España, para asesorar y ayudar a la mujer a superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto», además García-Valdés destacó que «el 80% de las mujeres que atendemos deciden continuar con su embarazo gracias a la atención que da Redmadre».

Miriam Fernández, de 19 años, contó en primera persona su experiencia sobre el aborto: «a mí me iban a abortar por malformaciones, tengo parálisis cerebral por culpa de una burbuja de aire en el cerebro. Gracias a que mis padres me dieron en adopción ha conseguido salir hacia delante, soy campeona nacional de natación, he ganado un concurso de televisión como cantante y ahora estoy estudiando una carrera. Creo que la adopción es una de las vías más importante a la hora de pensar en abortar».

El Foro Español de la Familia, además de las alternativas al aborto y la concienciación ciudadana; inició (desde finales de 2006) 17 Iniciativas Legislativas Populares para impulsar la creación en toda España de una verdadera red solidaria de apoyo a la mujer embarazada -la RedMadre– para ayudarla en libertad a identificar y buscar soluciones alternativas al aborto para los problemas tan reales que puede generar en ocasiones un embarazo imprevisto. Se trata de extender a toda España con rango de ley una experiencia que ya funciona con éxito en la Comunidad de Madrid.

Para ver la presentación de la Campaña mirar el link:

http://www.forofamilia.org/documentos/presentaciondelacampaña.pdf

Para ver el dossier de RedMadre pinchar el link:

http://www.redmadre.es/admin/descargas/0.pdf

Atentamente,

Carmen González

Coordinadora de Comunicación

prensa@forofamilia.org

91 413 29 57 / 618 614 294

Foro Español de la Familia

www.forofamilia.org

La FEAPV alerta sobre la ley de plazos

alicia-latorreFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PRO VIDA

ONG Consultiva Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

PRESIDENCIA

presidencia@provida.es

Tfno 608046604

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE LEY DE PLAZOS DEL ABORTO

Podemos evitar el aborto

Como respuesta a la propuesta de una ley de plazos tenemos una pregunta y una firme postura  en defensa de la vida.

Nuestra pregunta es: Si reconocieron que el aborto es algo terrible ¿por qué no han hecho una propuesta para evitarlo? En vez de eso se propugna una ley que instaura la muerte  por decreto.

Nuestra postura es de total repulsa hacia esta propuesta que pretende legitimar un acto de tal violencia para el no nacido y para su madre, como es el aborto y aún más el aborto libre en un plazo que ellos fijen.

Nadie debería hablar alegremente del aborto sin haber visto lo que es y sin haber hablado con una mujer destrozada por la peor decisión de sus vidas. La propuesta de una ley de plazos es un desprecio al  no nacido y pasa por alto se le quita la vida destrozándolo  por medios químicos, por aspiración, desmembrándolo con un legrado o produciéndole una dolorosísima muerte por quemaduras.

Tampoco la mujer le interesa nada, no le importan sus
lágrimas ni su dolor, no busca soluciones positivas para sus problemas, ni busca sacarle del atolladero humano y moral en que se
encuentra. Y desde luego, no encontrará ninguna ayuda en los programas del Gobierno para salir adelante porque se ha despreciado la labor de tantos voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo desde hace casi 30 años para ayudar a estas madres.

En esta Subcomisión no ha habido un debate serio como se prometió. Nació con una idea previa, con un comité de «expertos» ideologizado y una subcomisión que ha actuado a puerta cerrada, sordos a los argumentos a favor de la mujer y del no nacido que se han expuesto en el Congreso. Todo ha sido oscuro y acelerado. Sólo se han tenido en cuenta las  presiones de grupos feministas y radicales que en absoluto representan al más de un millón de mujeres que han abortado, y han sido invitados de lujo los dueños de los negocios abortistas que se han echado  a temblar cuando han visto que empezaban a destaparse los horrores que ocurren entre las paredes de sus centros y el fraude de ley que sistemáticamente se viene produciendo en España.

El agravante es que se trata de la cuestión más seria que puede tratar un gobierno, porque se trata del derecho a la vida y su dignidad. El artículo 15 de la Constitución que trata del derecho a la vida y a la integridad física no  es algo decorativo, porque entonces ningún otro artículo, ningún derecho tiene sentido. Si en España no se garantiza la vida de todos, si ésta no se protege como un bien, nos ponemos al nivel de tantos países donde el atropello de los derechos humanos repugna a cualquier persona con sentido común y con corazón. Pretender además llamarlo derecho es una burla hacia la humanidad y a la conciencia del hombre. Además,  la ley de plazos se  ha presentado como una opción de  libre elección de la maternidad, pero no tienen en cuenta que esa decisión implica a dos personas y la vida de una no puede estar en manos de la ¿libre? decisión de la otra.

Son muchas las voces que en estos meses han defendido la vida y los animamos a seguir luchando porque aún no está todo perdido.

ELUANA HA VENCIDO A LA MUERTE

eluana1

¡Eluana vive!

(Por: S.E. R. Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Palencia)

El pasado lunes día 9, a las 20.10, dejaba de respirar la joven Eluana Englaro, al mismo tiempo que se paraba su corazón.

Habían pasado tan sólo tres días desde que le fuese retirada su sonda alimenticia en una clínica italiana.

La polémica suscitada en torno a la autopsia no debe distraernos del hecho esencial: el asesinato de una joven, reivindicado por su propio progenitor por motivos compasivos.

Confundir para intentar justificar

La pretensión del padre de Eluana de justificar su petición de eliminar la vida de su hija, aduciendo que ella ya había manifestado antes de su accidente, que no le gustaría alargar su vida artificialmente conectada a una máquina, no deja de ser un argumento destinado a crear confusión.

Lo cierto es que Eluana no estaba conectada a ninguna máquina, ni estaba sometida a ningún encarnizamiento terapéutico. Sencillamente, estaba inmersa en un prolongado coma, y era sostenida exclusivamente por la hidratación y la alimentación por sonda.

Las religiosas que la cuidaban han revelado el dato de que Eluana abría los ojos durante el día, y los cerraba de noche. La eutanasia de Eluana ha sido especialmente llamativa, porque ella no se encontraba en fase terminal (de hecho, llevaba diecisiete años en ese mismo estado, y quizás podría haber vivido muchos más).

Pero, sin embargo, es necesario denunciar que no es tan inusual el recurso a este mismo método cruel de eutanasia, para acelerar la muerte de los enfermos terminales, provocando que su fallecimiento tenga lugar, no ya por causa del cáncer o de la enfermedad que padezcan, sino por causa de inanición o deshidratación.

«Libertad de amar» o «libertad de matar»

En el caso Eluana se han confrontado dos concepciones antagónicas e irreconciliables de la existencia: la «cultura de la muerte» y la «cultura de la vida».

Por mucho que pensásemos que ya lo habíamos visto todo en esta vida, tengo que reconocer que me quedé profundamente impresionado al leer el titular con que uno de los periódicos de mayor difusión de este «país», daba la noticia del fallecimiento de la joven: «Eluana sale de escena y explica lo que es la libertad».

¡Estremece comprobar hasta dónde pueda llegar la soberbia humana! Lejos de mostrar el menor arrepentimiento, se pretende elevar el homicidio al rango de la heroicidad… ¡La libertad de matar y de suicidarse! Por el contrario, las religiosas que han estado atendiendo a Eluana a lo largo de estos años (es importante hacer notar que, no fue su padre quien la asistió), han dado un testimonio impagable sobre la cultura de la vida.

La mayor parte de las cadenas televisivas han ocultado la escena de las religiosas llorando, cuando a la 1.00 de la madrugada, Eluana era sacada «furtivamente» del hospital en que era cuidada y amada, para conducirla hacia la «clínica de la muerte». Mientras que el padre afirmaba que tenía la sensación de estar visitando la tumba de su hija cuando acudía al hospital, las religiosas se habían manifestado de otro modo: «Nosotras la sentimos viva». «No pedimos nada a cambio, sólo el silencio y la libertad de amar y darnos a los débiles, a los pequeños, a los pobres…».

La conclusión es bastante evidente: Somos capaces de apreciar y valorar el don de la vida, en la medida de nuestra salud espiritual.

Legalidad y moralidad

Sin entrar a valorar otros muchos temas de la agenda política del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, es un hecho que su decidida actitud en defensa de la vida de Eluana, ha abierto la puerta a otro interesante debate: ¿las leyes positivas de un Estado son la última instancia inapelable, o por el contrario, los derechos fundamentales del ser humano están por encima de cualquier interpretación jurídica? O dicho de otro modo: ¿es la ética la que tiene que someterse a la ley, o la ley la que tiene que ajustarse a la ética? ¿Berlusconi ha intentado burlar la legislación al hacer los posibles por salvar la vida de Eluana, o más bien, se ha esforzado en humanizar el régimen legal?

En cualquier caso, Eluana ha aportado su granito de arena para intentar despertar a esta vieja Europa de su letargo moral. Lo peor no es ya ser víctimas de la cultura de la muerte, sino entrar en un «coma espiritual» que nos lleve a la connivencia con los verdugos. ¡Gracias Eluana, por «aferrarte» a la vida durante diecisiete años en coma! ¡Confiamos plenamente en que Dios te habrá dado, en plenitud, esa vida que aquí se te ha negado!