GLORIA MARCOS: ¿PROHIBIDO VIVIR?

 

GLORIA MARCOS Y MARTI

EL ESCANDALO DE GLORIA MARCOS

Es evidente que Gloria Marcos no ha leído el Best Seller «Mujeres Silenciadas: Cómo se explica el sufrimiento de la mujer que aborta». De lo contrario, no se entiende cómo se puede ser tan insensible con las mujeres que han sufrido un aborto, ni tan intolerante con quienes defienden la vida, la mujer y la maternidad. (Pinche aquí para conocer mejor a Gloria Marcos

LA EUTANASIA QUE VIENE

LOGO EFRAT

LA TENTACION PERMANENTE DE SER COMO DIOS

Desde el comienzo de su historia existe en el hombre la tentación permanente de ser como Dios. Hoy día, un concepto mal entendido del progreso científico y tecnológico, en combinación con una pérdida generalizada del sentido común, han propiciado que esa tentación se haya mostrado de manera más evidente durante los últimos cien años, tal y como exponemos en el presente estudio. (Leer Más)

La editorial Sekotia presenta el libro Mujeres Silenciadas

Día y hora:
4 de junio a las 19h. en el Centro Cultural Buenavista (Avda. de los Toreros, nº5. Metros cercanos: Manuel Becerra, Diego de León y Ventas).

Mujeres Silenciadas, de la editorial Sekotia
Mujeres Silenciadas,de la editorial Sekotia

En Mujeres Silenciadas, los doctores Theresa Burke y David C. Reardon abordan en profundidad la problemática del síndrome postaborto.

El aborto vuelve a ser un tema mediático caliente y algunas tendencias o ideologías pretenden utilizarlo en su propio interés, pero un aborto provocado ocasiona graves secuelas físicas y psicológicas.

La presentación de este libro está dirigida a profesionales de la sanidad, periodistas y todas aquellas personas que están interesadas en este delicado aspecto de la vida.

Con este libro, la editorial Sekotia continúa una serie de títulos que defienden la vida desde la concepión hasta la muerte natural, con libros como La píldora del día siguiente o El Imperio de la Muerte, entre otros.

En el orden del acto intervendrán:

Dr. D. Manuel de Santiago
Presidente de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI).

D. Víctor Gago
Periodista. Departamento de Comunicación Corporativa de Derecho a Vivir.

Dña. Gádor Joya
Doctora en pediatría y Portavoz de Derecho a Vivir.

Dña. María Teresa Rodríguez-Pomatta
Profesora de psicobiología y colaboradora de AVA (Asociación de Víctimas del Aborto).

Dña. María Inés López-Ibor Alcocer
Profesora titular de psiquiatría y psicología médica.

EL DESCONSUELO DE CONSUELO

consuelo-catala

Consuelo Catalá se rasga las vestiduras

El Parlamento de la Comunidad Valenciana tiene previsto en su agenda de este año aprobar diversas leyes de apoyo a la mujer embarazada, leyes cuya discusión se admitió a trámite como consecuencia del éxito conseguido por una campaña de recogida de firmas que había llevado a cabo previamente el Foro Español de la Familia (FEF).

El Foro diseñó hace dos años una estrategia encaminada a impulsar a través de los 17 hemiciclos autonómicos la creación de una red institucional de apoyo a la mujer embarazada, mediante la promoción de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por cada comunidad autónoma.

(Leer más)

El FEF toma posición en defensa de la libertad

libertad-de-expresion

El Foro Español de la Familia manifiesta su rechazo a la censura de la libertad de expresión del Papa por parte del Parlamento español

El Foro Español de la Familia suscribe lo que ha dicho el Papa sobre el preservativo y se ofrece voluntario a que también le rechacen en el Parlamento por las mismas declaraciones.

“A partir de ahora, ¿a quien censurará el Congreso de los Diputados? ¿A quienes no defendemos la ideología de género ni la educación para la ciudadanía ni el aborto libre ni la desaparición legal del matrimonio? ¿Vamos a ser ilegalizados sólo por no pensar como los promotores de este atentado contra la libertad?”.

(Leer más)

Campaña «Su Vida es Tu Vida»

 

pin_provida1237574890595882426Querido amigo:

Comienza el mes de mayo y quiero ponerte al día de la campaña

SU VIDA ES TU VIDA, que el Foro de la Familia ha puesto en marcha ante el interés del Gobierno en impulsar una nueva Ley del Aborto, y que pretende sensibilizar a toda la sociedad española sobre la verdad de este tema, y a la vez dar a conocer REDMADRE y las soluciones positivas que existen o que se están creando, para que ni una sola mujer, en ningún punto de España, esté sola ante los problemas que se le presentan ante un embarazo imprevisto.

 

Está siendo una gozada ver la respuesta positiva de tanta gente en los lugares por los que vamos pasando, y los testimonios vivos que vemos cada día enriquecen aún más nuestra experiencia. Me acuerdo ahora de

Lissette, una joven que nos contó en Ferrol cómo decidió seguir con su embarazo después de hablar con las voluntarias de RedMadre (está ya de cinco meses) o de la pareja de Calahorra que en el turno de preguntas nos regaló la bella historia de cómo ayudaron a su hija de dieciséis años cuando quedó embarazada. Tampoco puedo olvidar el mágico momento que vivimos en Santander, cuando otra joven madre, al terminar de dar su testimonio fue sorprendida “en directo” con la entrada en la sala de su pequeña de tres años… “el motivo de su vida”, según sus propias palabras.

(Leer más)