Edición del boletín nº 4 de VIVE SEKOTIA

Ya está disponible el boletín VIVE SEKOTIA nº 4. No dejes de hojearlo y ver sus noticias breves, novedades, análisis de libros, … Un medio de información que reciben casi 5.000 suscriptores.

Si deseas recibir automáticamente este boletín en tu correo personal,

CLIKEA AQUÍ y suscríbete, sólo te pedirán el mail.

Contenido de este nuevo boletín VIVE SEKOTIA:

1º Toda la información posible sobre la novedad EL APOCALIPSIS OCULTO y sobre su autor, Jesús Trillo-Figueroa.

2º Un especial sobre el libro LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO O EL GÉNERO COMO HERRAMIENTA DE PODER de Jorge Scala, tema que cada vez más denuncian con descaro en los medios de comunicación: sus abusos legislativos, los ridículos gramaticales y los esperpentos políticos por tratar de imponerse en la sociedad.

3º De cómo lo sucedido en las 3 últimas semanas en El Valle de los Caídos ha conseguido agotar  el libro de LA CRISIS DE OCCIDENTE, de Santiago Cantera.

4º Noticias breves sobre algunas curiosidades de la editorial.

5º Las recomendaciones de Tus Libros y Más, con libro de regalo.

6º …y más que descubrirás tú mismo.

El Papa, el preservativo y los medios de comunicación.

Desde Juan pablo II hasta nuestros días con Benedicto XVI la Iglesia es una máquina de hacer dinero, sobre todo para los que la atacan y la quieren convertir a diario en piedra de escándalo. Sin ir más lejos la última estancia del Santo Padre en La Coruña y Barcelona (ambas España) o las últimas tergiversaciones que pretender maliciar los escritos de Benedicto XVI sobre los preservativos, son una muestra más.

La realidad es que la noticia saltó a los medios como si se tratará de un abordaje al Vaticano, donde los defensores del uso del preservativo trataban de pillar por fin en un  renuncio al Papa. Otros debieron celebrarlo porque por fin podían seguir haciendo lo que ya hacían, pero ahora con «permiso», pero ninguno dio su brazo a torcer pensando en que por fin la Iglesia es progre y abierta a todos, como desarían muchos católicos disidentes y otros muchos que ni lo son, ni lo fueron, ni lo serán. Cuando la sociedad lleva décadas estandarizando el uso del condón y la libertad, haciendo de su sexualidad un artículo de consumo que nada tiene que ver con la dignidad del ser humano, la Iglesia se muestra de nuevo clarificadora y misericordiosa y explica que sólo en casos muy excepcionales el uso del preservativo es un acto tolerable, pero que en cualquier caso deshumaniza la relaciones de amor que deben darse entre hombre y mujer por cegar las vías naturales de la procreación. El resto es hacerse de la capa un sallo. LA agencia de prensa ACEPRENSA apoyado en la información de L’Osservatore Romano a través de su Oficina de Prensa de la Santa Sede, explica con claridad lo que se ha dicho y rechaza toda interpretación libre para querer tener razón.

La editorial Sekotia lanzó La vivencia de la sexualidad, de manos de la doctora Mercedes Rodríguez, precisamente en un momento en que las competencias sociales y políticas frivolizaban con el uso del cuerpo dando carta de bondad a la libertad de los actos sin medir las consecuencias. Entonces la promoción de condones regalados en institutos, fiestas y manifestaciones se conviertieron en la tarjeta de visita del buen hacer «responsable». Posteriormente se denunción la falta de formación sexual (¡hoy también, nunca acabamos de estar bien informados!) y como conclusión fue abrir la mano del aborto y el uso de la PDD como remedio indispensable para seguir gozando de la libertad personal.

Hombres y mujeres somos un complemento biológico y necesario para la continuidad de la especie. Pero hombres y mujeres vamos más allá de la mera procreación, máximo posible en las especies animales no racionales. Las personas somos sobre todo seres sociales, relacionales y la sexualidad influye en ambos de manera decisiva. Conocer nuestra identidad sexual, las dos posibles, las dos reales, —no las que convienen como opción—, es necesario para crecer con uno mismo y los demás.

La vivencia de la sexualidad es un libro herramienta porque explica lo que no cuentan otras «guías para chicos y chicas» o ciertos gurús con cierto eco social. Escrito para mentes cultivadas o para personas con menos conocimientos, pero en cualquier caso, es un libro necesario que suscita el interés del conocimiento sexual y/o para darlo a conocer.

Ana Mercedes Rodríguez (Nace en Badajoz, 1950) es Médico-Sexóloga, Master en Sexología y Terapeuta Sexual, Familiar y de Pareja. Miembro y experto consultor del Subsecretariado Familia-Vida. Directora de IMENA (investigación de métodos naturales) y revistas especializadas. Ha publicado El Matrimonio, Ed. Ciudad Nueva (Madrid 1998) y Educación sexual. Guía práctica. Ed. Ciudad nueva (Madrid 1999). Una visión desde la consulta del terapeuta sexual. Universidad Complutense (Madrid 1997). Y durante años participó en la tertulia radiofónica Hablemos de sexo, en la Cadena COPE.

Hablar de los defectos del amado, también es hablar del amor si también los amaste.

Un vídeo del amor, de la convivencia, del complementarismo, de la sencillez de las cosas vividas. Un canto a la cotidicanidad necesaria como carril común de hacer las cosas bien. Una reverencia a la defectuosidad del ser humano que muestra de forma rotunda que el perfecionismo no es más que una manía puritana que nos aleja de lo que somos. Nos pongamos como nos pongamos: somos hombre y mujer, iguales pero diferentes. Deliciosamente complices en la vida.

Está con subtítulos en español, pero no pierde ni un ápice de sentido.

Nace un nuevo soporte digital DIGNIDAD DIGITAL.COM

Vida Selección no pondrá jamás problemas para animar y promocionar cualquier iniciativa en defensa de la dignidad del ser humano desde su nacimiento hasta la muerte natural. Por este motivo invitamos a todos los seguidores de este Blog a que lo conozcan y si lo consideran necesario lo den a conocer. Apoyar estas iniciativas nos hará fuertes en nuestra lucha por la vida.

Del aborto a la muerte digna: La vida entre paréntesis. (Morfina roja)

Como era de esperar, la cultura de la muerte sigue avanzando en España: Coincidiendo irónicamente con el mes tradicionalmente dedicado a los muertos, ciertas entidades pro aborto y/o pro eutanasia han coincidido en sus exigencias tendentes a derogar en España el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario. Lo han hecho a través de una jornada celebrada en Sevilla y protagonizada por las siguientes entidades:

Asociación Derecho a Morir Dignamente (ADMD)

Asociación para la Defensa del Hospital Severo Ochoa

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)

Jueces para la Democracia

Al término del encuentro, se aprobó el ‘Manifiesto sobre la objeción de conciencia sanitaria’, que entre otras ideas, parece sostener las siguientes, a tenor de su lectura:

Relativización de los derechos fundamentales: «Los derechos individuales, incluso los fundamentales, aun siendo bienes merecedores de protección jurídica, no pueden serlo de un modo absoluto e ilimitado”.

Supremacía del Estado frente al individuo: Aún en la hipótesis de que el artículo 16 de la Constitución Española pudiera amparar un supuesto derecho general al incumplimiento de una obligación legal por motivos de conciencia, resulta evidente que no toda objeción por convicciones personales puede ser necesaria y directamente admisible, so pena de poner en riesgo la idea misma del Estado”.

Invocación de un supuesto derecho a la sedación terminal: Como consecuencia de esta perversión de las reglas democráticas, se da el caso de que el Sistema Público de Salud no puede garantizar hoy en día en todo el territorio nacional, no ya prestaciones sanitarias que, como el aborto, puedan resultar controvertidas para algunos, aunque legales, sino incluso actuaciones como la sedación terminal, que son reconocidas por la Organización Médica Colegial como una buena práctica dentro de la Lex Artis y, como tal, un derecho de los ciudadanos.”

Punibilidad de un derecho fundamental amparado por la Constitucion: Impedir el ejercicio real de derechos reconocidos en las leyes abusando de una posición de privilegio como la de los profesionales sanitarios, es una forma indigna e ilegítima de vulnerar la ley. Resulta inadmisible la situación actual de absoluta impunidad para cualquier objeción al cumplimiento de sus obligaciones por parte de los profesionales al servicio de la Administración Pública Sanitaria.”

Defensa de la aplicación obligatoria de la sedación terminal: Ningún profesional sanitario puede aducir razones de conciencia para negarse a aliviar el sufrimiento de un paciente, especialmente mediante la aplicación de la sedación terminal en la agonía.”

MORFINA ROJA, de Cristina Losada.

Desde su polémico paso por el servicio de Urgencias del hospital de Leganés, el nombre del doctor Luis Montes está asociado a un sustantivo siniestro: muerte. Durante los cinco años que impuso su ley en Urgencias, decenas de pacientes fallecerían en circunstancias extrañas. En medio de aquel clima enrarecido, una denuncia anónima hizo saltar el nombre de aquel anestesista a las portadas de todos los periódicos. Valiente, polémico y riguroso, «Morfina roja» es el apasionante resultado de la investigación emprendida por Cristina Losada para desentrañar las claves de un misterio que ha conmocionado a la opinión pública española.

Fuente: Instituto Efrat. Estudios y Análisis. Director: David del Fresno

El Apocalipsis Oculto, de Jesús Trillo-Figueroa: descubre las sociedades ocultas y de poder.

Un novela que lleva hasta los lectores a las realidades más importantes que nos han tocado vivir. Tras una trepidante trama de periodistas y redes masónicas, aderezadas por todo tipo de asociaciones ligadas al mal, Jesús Trillo-Figueroa nos traslada a la trastienda de la sociedad, donde verdaderamente se cuecen los entresijos que apuntan a los movimientos sociales para alcanzar los intereses más antiguos de la humanidad: el poder absoluto.

El libro cuenta con claridad cómo es y cuáles son los entresijos de una tenida masónica; o cómo es y de qué manera se realiza un sacrificio luciferino. También muestra los medios con los que cuentan para inducir a la sociedad a conceptos erróneos para poder legislar posteriormente según sus intereses de alcanzar el poder. En esta línea se hace uso del arte y las formas escénicas, la vida humana o la política social…

Cualquier lector que se acerque a este libro, se entretendrá magníficamente con una trama trepidante, pero descubrirá las realidades de los manejos del poder oculto para los ensayos de ingeniería social.

Como declaró recientemente en una entrevista realizada a este autor, más conocido por sus ensayos sociales e impolíticamente correctos sobre la Ideología de Género, el peligos más acuciantes de la huamnidad en nuestros días. Juan Manuel de Prada presentó recientemente el libro en su programa «Lágrimas en la lluvia» de la siguiente manera: VER VÍDEO

Recientemente ha sido entrevistado de nuevo por Fernando de Haro en la Lupa de las Noticias en el programa «El Mirador» donde explica con claridad el sentido absoluto que tiene este libro y por qué era necesaria su publicación.

De la misma manera que Dan Brown creo un best seller lleno de falsedades para alimentar las dudas sobre la historia de la Iglesia, Jesús Trillo ha construido esta ficción para defender con claridad la doctrina católica universal.

El “Premio Margaret Sanger” y sus «ganadores»… un club de ricos que se hacen más ricos.

La federación abortista norteamericana, que no tiene desperdicio en todo su programa, Planned Parenthood Federation of America (PPFA) otorga cada año desde 1966 un premio a una persona pública en reconocimiento al apoyo público de esa persona hacia la ideología y actividades de PPFA. El premio se denomina “Premio Margaret Sanger” en memoria de la fundadora de esa federación abortista. Eugenesia y Eutanasia. La conjura contra la vida es un magnífico libro [ver vídeo explicativo] que cuenta con detalle y desde sus incios y sus creadores, esta estructura creada y mantenida por fundaciones millonarias e instituciones internacionales con la ONU a la cabeza. Una estructura de dudosos objetivos benéficos para la salud de la especie humana.

Dado el carácter tan radical de Margaret Sanger en cuestiones raciales y eugenésicas, conviene conocer algunas de las personalidades más conocidas que han recibido el galardón. Descubra quién es quién en el mundo de los más reconocidos proabortistas del mundo y descubra también que no hay pobres entre ellos…

2009: Hillary Rodham Clinton. El 21 de enero de 2009, Hillary Rodham Clinton prestó juramento como el 67 ª secretaria de Estado de los Estados Unidos. Nacida en Chicago el 26 de octubre de 1947, la Secretaria Clinton se graduó en el Wellesley College y en la Yale Law School, donde conoció a Bill Clinton, con quien se casó en 1975. En 1992, el gobernador Clinton fue elegido presidente, y la primera dama Hillary Clinton se convirtió en una defensora de la reforma sanitaria. En 2000, Hillary Clinton hizo historia como la primera dama elegida por primera vez al Senado de los EE.UU., y la primera mujer elegida a nivel estatal en Nueva York. Ganó la reelección en 2006. La Senadora Clinton participó en el Comité de Servicios Armados, Salud, Educación, Trabajo y Pensiones, y el Comité del Presupuesto, entre otros.

2008: Kenneth C. Edelin. Kenneth C. Edelin, Doctor en Medicina, ha dedicado su vida a garantizar que las mujeres tengan acceso a los anticonceptivos y al aborto. En 1973, el Dr. Edelin se convirtió en el primer afroamericano en ser nombrado jefe de residentes en obstetricia y ginecología del Boston City Hospital. Al año siguiente, después de realizar un aborto legal en el segundo trimestre, fue acusado de homicidio y condenado en 1975. En 1976, la sentencia fue anulada por la Corte Suprema de Massachusetts. A partir de entonces el Dr. Edelin fué escalando posiciones en distintos hospitales (presidente del Departamento de Obstetricia y Ginecología en la Boston University School of Medicine, director de Obstetricia y Ginecología en el Hospital de la Ciudad de Boston, y ginecólogo en jefe de la Boston University Hospital. Durante el período 1990-1992 ostentó el cargo de presidente de Planned Parenthood Federation of America (PPFA).

2006: Karen Pearl y Alan Rosenfeld. Durante el periodo 1995-2005 Karen Pearl fue presidenta y directora general de la entidad abortista Planned Parenthood Nassau County (PPNC), atendiendo en sus clínicas a una media estimada en 40.000 personas cada año y manejando un presupuesto anual estimado en torno a 6 millones de dólares. Posteriormente fué ascendida a la cúpula de PPFA ocupando el puesto de presidenta interina desde 2005 hasta 2006, para después ocupar otros cargos ejecutivos diferentes: Miembro del PPFA Board of Directors, Presidenta del PPFA Affiliates of Planned Parenthood Chief Executives Council, presidenta de New York State Affiliates of Planned Parenthood, y vicepresidenta de Planned Parenthood Advocates of New York.

Alan Rosenfeld, Doctor en Medicina, fue decano de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia durante 20 años y profesor de ginecología y obstetricia en esa universidad. Ocupó el cargo de presidente de la PPFA desde 1985 hasta 1986, compaginándolo con diversos cargos ejecutivos en el Instituto Guttmacher desde 1983 hasta 2006, año en que fué elegido miembro emérito de su Consejo de Dirección. Antes de unirse a la Universidad de Columbia, trabajó durante seis años en Tailandia, como representante del Population Council y asesor del Ministerio de Salud Pública en temas de planificación familiar y programas de control de natalidad.

2005: Gloria Feldt. Fué presidenta de PPFA desde 1996 hasta 2005. Previamente había ostentado el cargo de Directora Ejecutiva de Planned Parenthood Affiliates en West Texas y Arizona. Entre otros honores, fue nombrada “Mujer del Año” en 2003 por la revista Glamour y una de las 200 mujeres más influyentes del mundo por la revista Vanity Fair magazine. En su momento fue portada en la mayoría de grandes medios de comunicación, incluyendo The New York Times, USA Today, Wall Street Journal, The Washington Post, Today show, y Good Morning America.

2004: Ted Turner es uno de los empresarios más ricos del mundo, es un entusiasta impulsor del control de natalidad. En 1970 comenzó lo que llegó a convertirse en la Turner Broadcasting System. En 1990 fundó la Turner Foundation para desarrollar planes globales de control de natalidad. No en vano la fundación que lleva su nombre ha apoyado con frecuencia las actividades de las más relevantes entidades pro aborto entre las que destacan los nombres de Planned Parenthood Federation of America, Planned Parenthood of New Mexico, Catholics for a Free Choice, SIECUS, el Global Fund for Women, y el Alan Guttmacher Institute. Filantropo comprometido, fundó la United Nations Foundation y la dotó de una cantidad inicial de 1 Billón de dólares para que los distribuyera entre los diversos programas de la ONU.

2003: Jane Fonda es una de las actrices más famosas del mundo. Comprometida con el aborto, ha sido patrocinadora, portavoz y activista de Planned Parenthood of Georgia.

2001: Kathleen Turner, también famosa actriz, amiga de Jane Fonda, trabó contacto con la entidad abortista Planned Parenthood durante su periodo escolar, cuando acudió a uno de sus centros para requerir información. Tras ese primer contacto se inició una relación que dura hasta hoy. Es miembro del Planned Parenthood Federation of America Board of Advocates donde ha llegado a ostentar el cargo de Presidenta, viajando por todo el país para hacer propaganda de PPFA.

2000: Nafis Sadik nació en Jaunpur, Pakistan. Estudió medicina en Karachi y posteriormente en Baltimore (Estados Unidos). En 1952 volvió a Pakistan, donde se casó y ejerció como obstetra y ginecóloga en comunidades rurales. Tras ocupar el cargo de Directora del Servicio Nacional de Planificación Familiar en Pakistan, empezó a trabajar para el Fondo de Población de la ONU en 1971, siendo nombrada Directora Ejecutiva en 1987. En la actualidad trabaja como Embajadora en Asia-Pacífico del Programa de la ONU para el SIDA.

1983: Katharine (Houghton) Hepburn, actriz, galardonada con cuatro oscars, es hija tambien de Katharine Houghton Hepburn, que fue cofundadora con Margaret Sanger del Movimiento para el Control de Natalidad y de la organización abortista Planned Parenthood. En 1981, Hepburn hija donó 1 millón de dólares a Planned Parenthood, continuando así la relación de su madre con el movimiento abortista. En 1998 PPFA estableció el Fondo Katharine Houghton Hepburn en honor de ambas Hepburn, madre e hija.

1967: John D. Rockefeller III. Fundador en 1952 del Population Council, John D. Rockefeller III organizó en 1974 la United Nations World Population Conference, primera conferencia mundial sobre población.

1966: Martin Luther King Jr. y el Presidente Johnson. Pocos sabíamos que el hijo de Martin Luther King se distinguió por su entusiasmada defensa de la planificación familiar. Además de ganar el premio, las siguientes palabras pronunciadas en un discurso por Ms. Coretta Scott King durante la entrega del premio, dejan pocas dudas al respecto: «Hay un parentesco notable entre nuestro movimiento y los primeros esfuerzos de Margaret Sanger.”

Presidente Lyndon Baines Johnson hizo del control de natalidad uno de los puntos clave de su mandato. Por orden suya, el Departamento de Salud, Educación y Bienestar desarrolló un programa de anticonceptivos para gente pobre y mujeres casadas. Tambien dió comienzo a los programas de control de natalidad de USAID (U.S. Agency for International Development) en los países subdesarrollados.

(Fuente aportada: David del Fresno)

“Era necesario que nacieras…”

El 4 de noviembre la asociación cultural Compañía de las Artes y de las Letras (CdArt), asociación formada por artistas de diversas disciplinas, presentará la exposición “Expo-Vida, Era necesario que nacieras”, en el marco de las actividades del Aula Cultural Civitas Dei, de la Catedral de Alcalá de Henares.

“Era necesario que nacieras…”

Exposición en Alcalá de Henares. Del 6 de noviembre al 9 de enero

El objetivo de la exposición es mostrar, a través de las obras de arte que la conforman, el inherente y profundo significado de gratuidad, de don y de belleza que lleva consigo la vida desde su concepción hasta su fin natural.No podemos dejar de pronunciarnos sobre este evento ya que la Editorial Sekotia tiene precisamente en su ideario principal este mismo obletivo… >>VER<<

La exposición contará con escultura, pintura, tapices, cerámica, esmaltes, poesía y dibujo, así como con la interpretación en vivo de dos piezas musicales compuestas para la ocasión por uno de los músicos integrantes de la asociación.

La asociación cultural Compañía de las Artes y de las Letras (CdArt) nació en mayo de 2009 fruto de la amistad entre algunos artistas que deseaban compartir su pasión creativa, así como poner en común sus inquietudes y necesidades. Su función primordial es ser una ayuda práctica y operativa en el quehacer artístico cotidiano de sus miembros, así como propiciar un acompañamiento humano en el arduo camino de la creación artística.

“Expo-Vida, Era necesario que nacieras” surge como respuesta al cambio en la ley del aborto en España, y por el debate que esta modificación ha suscitado en la sociedad. Se trata de dejar hablar al arte, más allá de lo ideológico y combativo que pueda resultar la defensa de la vida embrionaria, y de la difícil condición de una mujer portadora de una vida no deseada, y así, mediante obras artísticas, responder a la pregunta sobre el valor de la vida, e invitar al espectador a descubrir su propia respuesta, según la emoción o conmoción que pueda llegar a sentir frente a la obra de arte.

La CdArt, como fin último, aspira a mostrar mediante el arte lo bello, bueno y verdadero de la vida, desmitificando la función del artista y del arte como un fin en sí mismo, por esto promueve la construcción de un lugar común en el que se pueda compartir esta forma de entender el arte. La CdArt busca hacer del arte un instrumento de conocimiento de la realidad más profunda del hombre y del mundo.

La exposición estará abierta al público hasta el 9 de enero de 2011. Visita su sitio web: www.expovidaalcala.org

David del Fresno, autor de EL IMPERIO DE LA MUERTE, tiene esperanza…

David del Fresno, autor del libro de investigación El Imperio de la Muerte. ¿Quién se está forrando con el negocio del aborto? vislumbra la esperanza de que con el batacazo de Obama en las legislativas, los negociantes de la merte através del aborto, ven peligar el chiringuito legal propiciado por este demócrata, ejemplo de casi nada.

Estados Unidos. Miércoles 3 de noviembre de 2010. La organización abortista norteamericana Planned Parenthood ha admitido que la legislación que actualmente permite el aborto en ese país podría verse amenazada muy seriamente tras la victoria republicana en la cámara de representantes.

Mientras la administracion Obama trata de afrontar como mejor puede los negros resultados cosechados, los lobbies del aborto no han dudado sin embargo en sacar pecho hasta las ultimas horas y han estado animando a sus voluntarios para que voten todos sin que falte ni uno. En palabras de Cecile Richards, presidenta de Planned Parenthood, «Habeis hecho todo lo que os he pedido. Ahora necesito que hagais sólo una cosa más, y es la más importante de todas: Salid ahí fuera y votad».

Posiblemente hayan entrado los grupos abortistas en una espiral de pánico. Y es que no es para menos: Tanto Planned Parenthood como sus adláteres americanos (NARAL Pro-Choice America, y la National Organization for Women) se enfrentan a la posibilidad de perder las ventajas obtenidas desde que “su” candidato llegó a la Casa Blanca. Aunque para ser sinceros, lo que más les importa es una sola cosa: el dinero; esto es, no perder el previsible chorro de dólares que pueda venir con la aprobación de la reforma sanitaria impulsada por “su” hasta ahora presidente, reforma que con tanto ahinco han estado impulsando por todos los medios a su alcance.

¿Y España con la caída de Zapatero…? ¿Recuperará Mariano Rajoy la dignidad del no nacido si gana ?

Quizá teman -como la presidenta de NARAL Pro-Choice America, Nancy Keegan- que una victoria pro-vida en las urnas pueda conllevar una batería de reformas legislativas en defensa de la vida cuyo alcance sea mucho mayor de lo que hayan podido imaginar. ¿Es posible? Desde luego: Como ya se ha visto en la España de Zapatero, “si puede imaginarse, puede hacerse”. Todo depende del grado de control sobre el poder legislativo. En cualquier caso, lo que parece ya fuera de toda duda es que estas elecciones van a marcar un saludable punto de inflexión en la defensa de la vida. ¿Quiza estemos ya en el comienzo del fin de Roe vs Wade? Es posible. Sea lo que sea, el tiempo lo dirá.