Archivo de la categoría: Hombre-Mujer

Las estrellas de la izquierda progre española, no van mal, nada mal.

A continuación trasladamos un artículo de Alfonso Ussía aparecido en La razón.es que no tiene desperdicio. Con su habitual ironía nos habla de cómo dos de las estrellas más representativas de España a nivel internacional (Javier Bardem y Penélope Cruz), que viven como auténticos magnates y lujos faraónicos, se entremezclan con los idearios izquierdosos y eslóganes progres sobre la guerra, la violencia, los «derechos» de la mujer para abortar y las opciones sexuales de gays, lesbianas y otros seres despistados. Aunque el escrito nos hará sonreir, en el fondo es para llorar.

Se ha echado de menos un comunicado oficial anunciando la buena nueva del parto de Penélope Cruz, la Pasionaria de Alcobendas. Ha sido un niño. Enhorabuena. Ha nacido en Los Ángeles, en los Estados Unidos, y no en Cuba. Enhorabuena. De esta manera, el niño podrá optar a la nacionalidad estadounidense cuando alcance la mayoría de edad. Enhorabuena. El nacimiento ha tenido lugar en el hospital Cedars-Sinaí, uno de los más caros del mundo. Se calcula que la factura no bajará de los cien mil euros. Enhorabuena por tenerlos. En España sale más barato, pero los padres son muy dueños de decidir el lugar de acceso a la vida de sus hijos. Me aseguran mis informadores de partos ilustres que tanto el padre como la madre han luchado denodadamente contra sus ideas, y que las ideas han resultado derrotadas. De haber vencido las ideas, el parto se habría producido en Cuba, cuyo nivel médico y asistencial es altísimo, según dicen algunos. Pero no ha habido suerte. Tiene que ser muy dolorosa la militancia comunista para terminar dando a luz en el hospital más caro y exclusivo del imperio capitalista. Me estremezco cuando lo pienso. Porque el padre y la madre del niño recién nacido no son izquierdistas del montón. Forman parte de la cúpula ideológica y de agitación y propaganda del comunismo austero que todo lo comparte. En el hospital de Cuba le obligaban a la madre a compartir habitación con una camarada cubana, y hasta ahí podíamos llegar.

No hay que fiarse de las jóvenes cubanas de hoy, tan alejadas de los principios básicos de la Revolución. Además, que por culpa del bloqueo, no se garantiza en Cuba la disponibilidad de determinados medicamentos. De ahí que la pareja revolucionaria española haya decidido que su hijo nazca en el hospital más caro de la nación que impone el bloqueo a los cubanos. En España no hay bloqueo que valga, pero se entiende que en las actuales circunstancias políticas, económicas y sociales por las que atraviesa nuestra nación, lo de nacer en España les haya parecido poco. El glamour rojo también existe. Y la última opción, la de tener un hijo en un campamento saharaui con Aminatu Haidar colaborando en el parto, la verdad, y en esto les doy toda la razón, no podía ser tenida en cuenta.

La militancia comunista no obliga a tanto sacrificio. Es legítimo sentirse de la más escorada izquierda y vivir como un millonario americano. Pedir ejemplaridad y coherencia entre las ideas y la realidad, o entre la teoría y la práctica, es una impertinencia muy propia de la gente de derechas, cuyas mujeres, muchas de ellas, dan a luz todos los días en las clínicas de la Seguridad Social. Y ahí está el problema. La Seguridad Social fue obra del franquismo –el propio Franco murió en uno de sus hospitales–, y un comunista que se precie de serlo no puede consentir que su hijo nazca en un hospital del régimen anterior. Sería imperdonable.

Pe y Ja han hecho muy bien. Tiempo habrá para levantar el puño, protestar contra el Gobierno del Partido Popular, llamar asesinos a sus dirigentes, volar al Aiún cuando sea necesario, descansar en Cuba como invitados del Régimen bloqueado, y seguir viviendo en la imperialista nación que bloquea a los cubanos. Tiempo habrá. Lo importante es que el niño ha nacido en Los Ángeles, que está bien, que a la madre nadie le molesta ni interrumpe, que todo marcha de maravilla y que cien mil euros por un parto tampoco es para escandalizarse.

Arriba los pobres del mundo, en pie famélica legión.

(Si quieres ver el artículo original, sigue ESTE ENLACE)

25 de marzo: Día Internacional de la Vida

El esfuerzo conjunto de 47 asociaciones y entidades cívicas dará un nuevo impulso en España al Día Internacional de la Vida, que se celebra cada 25 de marzo en todo el mundo. El próximo miércoles 16 de febrero, una representación de las entidades convocantes, explicará el calendario y formato de los diversos actos que tendrán lugar en torno a esta fecha.

[VER CONVOCATORIA MEDIOS DE COMUNICACIÓN]

Cabe destacar la celebración de un gran acto central en Madrid, consistente en una manifestación cívica de defensa y reivindicación de la vida como principal derecho humano. Las entidades convocantes prevén que, junto con otras actuaciones en el campo de la defensa de la vida y el apoyo a la maternidad, esta manifestación conjunta se perpetúe en el tiempo, como sucede en otros muchos países de todo el mundo.

La plataforma editorial VIDA SELECCIÓN la editorial SEKOTIA y la tienda virtual TUS  LIBROS  Y MÁS

se suman a la convocatoria de esta manisfestación

El Gobierno estadounidense aporta financiación para una serie de programas de «trabajo sexual» juvenil

Según la prestigiosa web Catholic and Human Rights Institute, ha denunciado que los Estados Unidos está haciendo uso de dinero público destinado a la ayuda de la financiera, para normalizar la explotación sexual comercial de jóvenes en el mundo en desarrollo.

Bajo el pretexto de brindar servicios de salud para «la gente joven que vende sexo», el Interagency Youth Working Group se afana por normalizar la explotación sexual de jóvenes, según denuncian los críticos.

El programa, financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, se centra en fomentar «intervenciones para reducir riesgos de salud» que enfrentan las jóvenes involucradas en el «trabajo sexual comercial».

El programa describe una serie de amenazas que atentan contra el bienestar de las jóvenes prostitutas e incluye la discriminación. Además, exige cambios en las normas sociales y en las políticas públicas en vez de hacerlo respecto del comportamiento de las «trabajadoras sexuales».

Los críticos aseguran que tales estrategias no encaran el problema de fondo, que es la explotación sexual comercial. Dicen que el enfoque en la provisión de servicios de salud para las «trabajadoras sexuales jóvenes» es meramente un abordaje basado en la reducción de daños que sólo aminora los perjuicios que ellas enfrentan en el peligroso mundo de la prostitución.

Laura Lederer es una de las pesonas más críticas con esta estrategia, y no es ajena al tema. Lederer, que se inició en el sector no gubernamental, desempeñó un papel decisivo en la escritura y aprobación de la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas que ordenó la creación en Estados Unidos de la Oficina del Departamento de Estado para Vigilar y Combatir la Trata de Personas. Siendo asesora senior del subsecretario de asuntos exteriores del Departamento de Estado, viajó a más de 50 países para conocer el problema con sus propios ojos visitando barrios bajos, refugios y proveedores de servicios para las víctimas del tráfico de personas.  En la actualidad, preside Global Centurion, organización dedicada a combatir la demanda del comercio sexual.

Lederer asegura que el enfoque en la reducción de daños y en la normalización no responde al problema de la explotación sexual, que presenta múltiples niveles. Según el dr. Jeff Barrows, médico experto en el tema, dice que es como:

Poner una venda a un niño en un edificio en llamas y alejarse de allí.

A lo que Lederer añade:

Nosotros debemos encontrar el modo de sacar a los niños del edificio en llamas.

Algunos dicen que las jóvenes indigentes se están involucrando en lo que llaman «sexo de supervivencia» a lo que Lederer responde que estas personas también son víctimas de la explotación sexual comercial.

Lederer considera que la presión ejercida para normalizar el «trabajo sexual juvenil» es parte de un debate mayor sobre si la prostitución debería ser considerada como un trabajo. Afirma que una parte crucial de esta polémica es la pregunta sobre si todas las cosas posibles y conocidas  son para la venta. Ella asegura que el hecho de que los países desarrollados como Estados Unidos donen órganos humanos y sangre en vez de venderlos indica que «categorizamos las cosas de modo que podamos proteger nuestra humanidad», y que convertir al cuerpo humano en un artículo de consumo a través del «trabajo sexual» se aparta del respeto a la dignidad de cada persona humana.

Fuente:  Tyler Ament WASHINGTON, 11 de febrero (C-FAM) y traducido por Luciana María Palazzo de Castellano

Jorge Scala en España de conferencia en conferencia (II)

Jorge Scala, autor de La Ideología de Género o el Género como herramienta de poder, estuvo cuatro días en Madrid promocionando su libro, dando conferencias y participando en los medios de comunicación para explicar qué es Ideología de Género.

Jorge Scala en la conferencia que ofreció a más de 150 padres y profesores

El argentino Jorge Scala explicó en conferencias y en un seminario de dos días, qué es Ideología de Género, y cómo afecta al individuo y a la sociedad. Además, varios medios de comunicación le tuvieron en sus platós y estudios para tratar este tema que cada día está más implantado desde la política, pero que sin embargo casi nadie sabe qué es.

¿Qué es Ideología de Género?

El pasado día 25 de enero llegó de Argentina a las 7 horas del día y sin dejar el equipaje, dio su primera conferencia a un grupo de profesionales de la educación, en el que el propio Scala se extrañó del desconocimiento que existe de esta ideología que es más dañina que la Nazi o el Marxismo, porque la Ideología de Género destruye la parte nuclear de la persona, su antropología sexual, en palabras del propio Jorge Scala. Todas las ideologías dejan siempre vidas humanas: los nazis mataron 50 millones de personas, el marxismo 100 millones y la ideología de género más 40 millones de abortos cada año… Explicaba Jorge Scala para que se comprendiera mejor el aspecto de dolor en vidas humanas. Aunque el verdadero objetivo de la Ideología de Género es eliminar la capacidad de conocimiento personal sobre lo que cada persona es en sí mismo de forma cierta y no supuesta.

Ideología de Género y aborto.

En otra de sus intervenciones aclaró por qué el aborto es una de las condiciones más necesarias para la implantación de la ideología de Género: si esta ideología busca la construcción del nuevo ser humano destrozando la antropología sexual de la persona, de forma que el hombre y la mujer no sean iguales, sino idénticos, sólo hay un escollo que salvar para lograr esto: el embarazo. Si el aborto es totalmente gratuito hasta el minuto anterior de dar a luz, la mujer podrá decidir “libremente” si desea ser o no idéntica al hombre en cuanto a sus circunstancias personales y sociales y estar en condiciones idénticas para competir con el hombre.

¿Quién apoya la Ideología de Género?

Uno de los aspectos que más preocupaba a los asistentes de los eventos era quién o qué está detrás de promover esta ideología. El profesor Jorge Scala hizo hincapié en repetidas ocasiones que no hay nada ni nadie específicamente responsable de la implantación de la Ideología de Género, sino que se ha convertido en una planificación política que principalmente desde la ONU se extiende como sistema de poder global. Y para explicar mejor las circunstancias que se viven en la actualidad en España, seguía: no se trata de un empeño local, como muchos piensan que todo esto pertenece a un plan del Gobierno español, sino que se trata de una implantación mundial con raíces en varias líneas de pensamiento: el neomarxismo, determinadas corrientes homosexuales de sexólogos americanos y las teorías de Simone  de Beauvoir y Foucault. España y su Gobierno es una ficha más que se mueve al ritmo que le indican, según la pautas que marcan en la ONU a nivel mundial. ¿Cómo? imponiendo, por ejemplo, el aborto en países en vías de desarrollo a cambio de supuestas mejoras sociales y financieras para su evolución como país.

¿Por qué la Ideología de Género está ligada a la política?

A este respecto se cuestionó cómo llega la Ideología de Género al poder político: Cuando las primeras ideas almacenadas por aquellos que pensaron en un principio que se trataba de una forma de pensamiento, y que sólo se movían en esferas intelectuales sin ninguna ambición, ni tan siquiera social, alguien las tomó para la política como forma de poder y desde la ONU se comenzaron a propugnar las ideas desde lobbies interesados: farmacéutico, médicos, homosexuales, etc. Que mueven cifras millonarias. Volviendo de nuevo al papel político de España, afirmó: España es un gran tubo de ensayo ideológico. Su posición geográfica, siendo miembro de la UE permite experimentar la adaptación social de algunas leyes como la de la unión de personas del mismo sexo, el divorcio expréss o el aborto entre otras, todas ellas de una marcado carácter ideológico; de esta forma, España, se convierte en el punto de observación y según los resultados obtenidos, en Europa se irán implantando con los elementos correctores que convenga. A su vez, España por su idioma y cercanía cultural, se convierte en un verdadero exportador de ideología a América Latina, donde por ejemplo en Argentina, mi país, es un receptor importante de todo esto, pero también lo son Ecuador, Bolivia, Perú, etc. Pero curiosamente no en Brasil, que ha fracasado en su intento de manipulación social .

¿Cómo se extiende la Ideología de Género?

De todas formas, la Ideología de Género no es un hecho asumido tan fácilmente por la sociedad. La Ideología de Género necesita para su desarrollo tres herramientas fundamentales: 1º La educación: imprescindible que la educación en los colegios esté dirigida desde los cursos de inicio, con el fin de adoctrinar la mentalidad social de los niños los nuevos conceptos del individuo, la familia y la “realidad” sexual de cada uno. 2º La difusión o propaganda a través de los  medios de comunicación social: la prensa, la TV, la radio, el cine, el teatro y la novela… para influir en la masa social para dar naturaleza de normalidad a los objetivos de la Ideología. 3º Y por último el poder legislativo para implantar la tesis de comportamiento a través de las leyes,  que como en todas las ideologías se hace desde la amenaza, el castigo o el desprecio.

Ideología de Género y la mujer

En varias ocasiones se cuestionó la razón de por qué si los pensadores de esta ideología son en su mayoría hombres, es promocionada desde algunos feminismos radicales, es decir, por mujeres.  Las mujeres son el canal más importante para conducir esta ideología por la razón de que es el elemento que debe identificarse al hombre, es con ella con la que se crea el caldo de cultivo de la competencia tratando de adquirir los mismos roles que el hombre en la sociedad, pero no por la complementariedad, que es un concepto contrario a las tesis de la Ideología de Género, pues “complemento” implica marcar determinadas diferencias que nos hacen distintos, y se trata de ser idénticos. Sólo la competencia es lo que nos pone en la parrilla de salida para luchar todos contra todos en iguales condiciones. Son las mujeres las que abanderan esta ideología, pero como mero instrumento de actuación.

¿Quién son los sectores más sensibles a la Ideología de Género?

El profesor Scala quiso llamar la atención de manera muy especial sobre dos sectores de la sociedad: los periodistas y los responsables familiares, en concreto padres y madres. Los periodistas tienen la responsabilidad moral de denunciar los comportamientos sociales o las actitudes políticas de los partidos, estar atentos a cualquier modificación legislativa o social que apunte en la dirección de la implantación o promoción de la Ideología de Género, ya que el silencio provocado por lo políticamente correcto, ayuda activamente a la causa de la ideología por omisión. En una conferencia ofrecida en un colegio madrileño, dirigida a más de 150 padres y profesores dijo los padres de familia deben estar atentos a la implantación en los colegios, defenderse desde sus asociaciones escolares, porque les voy a decir un secreto: ustedes son una generación, que para los impulsores de esta ideología, les consideran una generación perdida, no les interesan, por eso les imponen leyes que no pueden dejar de acatar. Quien verdaderamente interesa en el desarrollo e implantación social de la Ideología de Género son sus hijos, porque no hay necesidad de deconstruir una educación o una cultura; sus hijos están vírgenes y los colegios y la TV se encargan de que ustedes no interfieran en sus planes.

Le ofrecemos una selección de Vida y Ética vinculado a este mismo tema y que podrá conocer en forma de catálogo.

Ficha Técnica: LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO O EL GÉNERO COMO HERRAMIENTA DE PODER

Jorge Scala en España de conferencia en conferencia (I)

Jorge Scala es el autor de La Ideología de Género o el Género como herramienta de poder, un libro que abre puertas al conociento de esta nueva ideología, más perversa y más dañina que sus predecesoras del siglo XX como el nacismo y el marxismo.

La Ideología de Género es una ideología mucho más asesina que de lo que fue el nacismo (50 Mill de muertos) y el marxismo (100 mill. de muertos) porque la Ideología de Género, además de cobrarase 40 mill de abortos anuales, mata la parte  nuclear del ser humano, su antropología sexual que nos hace únicos e irrepetibles, y es eso lo que pretende precisamente la Ideología de Género: que todos seamos idénticos, hombre y mujeres; por eso postulas ideas como la homosexualidad, el aborto, y la docencia en los colegios; por eso hay que arrancar a los hijos de los padres, apartar a los padres de la educación de los hijos y negar y hacer odiar a la religión, especialmente a la católica, porque es la única que es capaz de defender la verdad hasta las últimas consecuencias.

Este vídeo es el resumen de la sesión informativa que ofreció Jorge Scala

y que se celebró el pasado día 26 de enero en la sede de Hazte Oir.

El libro del que es autor expplica con claridad qué ideología de género, como actúa en el individuo y en la sociedad, sus herramientas y sus objetivo principal: el poder sobre el serhumano a nivel global. En el siguiente enlace podrás leer las 20 primeras páginas del libro que te ilustrarán sobre su contenido.

El Ministerio de Sanidad español ni ve ni escucha.

Se hace un análisis de cómo va la incidencia del VIH en España, y se demuestra que los homosexuales y los jóvenes van a la cabeza.

Aunque en el informe publicado por el propio Ministerio de Sanidad, Vigilancia epidemiológica del VIH en España. Nuevos diagnósticos de VIH en España, (periodo 2003-2009, actualizado a fecha 30 de junio de 2010), se destaca que el cauce de transmisión del VIH entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (relaciones homosexuales) sigue siendo el más frecuente (42,5%), «es más preocupante la elevación de la tasa de positivos en las pruebas VIH ente jóvenes», señala el Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM), aludiendo a datos del Centro Sandoval de Madrid presentados en el último congreso de Gesida (Grupo de Estudio de Sida), donde se observa que la tasa de positivos que están registrando en la población de entre 13 y 20 años ha pasado del 1,8% en 2004 al 9,7% en 2009.

De igual forma, en los propios datos proporcionados por el Ministerio en su citado informe se recogen los datos no corregidos por retraso de notificación pertenecientes a nuevo Comunidades Autónomas, distribuidos por edad, donde ya se constata que en período 2004-2009, en la franja comprendida entre los 15 a los 19 años, se experimenta una evolución de incidencia significativa, pasando del 1,6 % del año 2004, al 2,00 % del año 2009.

Todos estos datos son coherentes con otros estudios y datos oficiales, pues otras regiones como Asturias, han comenzado a registrar los primeros casos de infección VIH entre adolescentes. Así, en Asturias se han detectado siete positivos en menores de entre 15 y 19 años entre 2009 y 2010, circunstancia inédita hasta la fecha.

Este incremento en la transmisión del VIH entre los más jóvenes, encuentra su fundamental explicación, como afirma el prestigioso Centro Jurídico:

«en que en los últimos años los poderes públicos están promocionando de forma diversa, y con gran derroche del erario público, el sexo sin reproducción, realizando campañas cuyos destinatarios son cada vez ciudadanos más jóvenes, y sin la suficiente madurez como para comprende la importancia que supone para todo ser humano la entrega personal en cualquier relación sexual».

Es claro, que las políticas preventivas llevados a cabo mediante la promoción encubierta de las prácticas sexuales, aunque con preservativo, han resultado, tal y como cabía esperar, contraproducentes.

Resulta curioso, que ya en el Informe FIPSE propiciado por su propia Ministerio y titulado Jóvenes, relaciones sexuales y riesgo de infección por VIH. Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales. España, 2003, se menciona que en España, el 15,1% de las personas de 18-29 años ha tenido su primera relación sexual con menos de 16 años. Este inicio precoz es más frecuente en los hombres (18,4%) que en las mujeres (11,4%).

Igualmente, dicho informe recogía que uno de cada diez jóvenes de 18-29 años ha mantenido relaciones sexuales con 10 ó más personas a lo largo de su vida, y que uno de cada cuatro jóvenes de 18-29 años que mantuvo relaciones sexuales en los últimos 12 meses, refirió haber tenido parejas ocasionales.

También añade el CJTM:

«Es decir, de dicho informe es fácil concluir que la iniciación en las prácticas sexuales es cada vez más temprana, y que la fidelidad entre parejas es cada vez menor, circunstancias que determinan una mayor incidencia del VIH entre los jóvenes».

De igual forma, dicho informe expresaba de forma clara que ante la pregunta de la encuesta de Schering «¿por qué se habían expuesto a una situación de riesgo?», el 81% de los hombres y el 75,3% de las mujeres manifestaron que la razón por la que se habían expuesto a una situación de riesgo había sido no utilizar el preservativo. Tanto el 18,9% de los hombres, como el 17,6% de las chicas consideran que una de las razones que había originado la situación de riesgo era no tener prevista la relación sexual. No prever una relación sexual supone no disponer de preservativos, que es la principal razón que plantean los jóvenes para no usar el preservativo. Por otro lado, un porcentaje significativo de jóvenes, indicaba que el estado de euforia provocado por el alcohol y otras drogas había sido también una razón importante que les había colocado en una situación de riesgo. Este mayor porcentaje se da especialmente en jóvenes entre 15 y 19 años (20,4%).

Por último afirma el CJTM

«Curiosos resultan los resultados del estudio, debido sin duda a la preguntas formuladas, pues aparentemente los jóvenes consideran conducta de riesgo el practicar una relación sexual sin preservativo, independientemente de que la otra parte en la relación fuera o no su pareja estable. Decimos que resulta curioso, pues en ningún momento se formula la pregunta si lo que se considera conducta de riesgo es el propio mantenimiento de la relación sexual. Extrapolando estos datos a otras materias, es como si se preguntara a un joven qué si considera conducta de riesgo conducir con exceso de velocidad sin ABS y airbag, en lugar de preguntar si considera conducta de riesgo conducir con exceso de velocidad».

Fuente: REDACCIÓN HO. Escrito presentado por el CJTM al Ministerio

Sara Pérez-Tomé coautora de ¿Familia o Familias? habla sobre las crisis matrimoniales

Sara Pérez-Tomé escribió hace cinco años junto con María Hernández Sampelayo y María Crespo ¿Familia o Familias? Estructura familiar en la sociedad actual. Un libro que encargó la editorial Sekotia a raíz de la manipulación polñitica del concepto de familia, donde trataba de equiparar cualquier unión social con una familia normal.

Sara Pérez-Tome dirige una consulta para matrimonios y relaciones con los hijos SOPHIA cuyo blog es seguido por cientos de personas de todo el mundo. Según la autora del blog:

«este blog está seguido por muchas personas porque cunando llegan las crisis matrimoniales, la gente no se da por vencida. Antes de una ruptura definitiva, buscan soluciones por donde sea.»

En esta ocasión, desde un vídeo muy alentador, habla de las diferentes causas de las crisis matrimoniales y las posibles formas de encauzar las soluciones. Un testimonial de 7 minutos que merece la pena.

La madre es inevitablemente necesaria, como complemento y referente al padre.

VIDA SELECCIÓN defiende siempre la dignidad de la vida del ser humano. No solo en sí misma la parte biológica de vivir o morir, ¡importantísimo! si no también la manera de hacer la vida. Ediciones Encuentro aporta un libro imprescindible si queremos conocer en profundidad la necesaria relación convivencial de hombre-mujer desde el complementarismo que marca la diferencia de uno y otro.

LA DIFERENCIA PROHIBIDA: reconocer al otro no es aceptar todo lo suyo ni animarlo en sus conflictos psíquicos, es permitirle efectuar una paciente elaboración personal al final de la cual pueda experimentar una cierta libertad. Mayo del 68 no ha liberado a nadie.

Para comprender mejor esto os invitamos a ver un vídeo. se trata de un verdadero elogio a las madres. Un piropo de los hijos  a las madres , que resume magníficamente qué es ser madre como persona implicada en la vida a lo largo de la existencia de todos. Ser madre no solo es tener hijos, también es trascender en ellos, en su entorno y de manera positiva, aunque a veces no lo parezca.

[stream flv=x:/vidaseleccion.info/blog/wp-content/video/referencias.flv embed=false share=false width=320 height=240 dock=true controlbar=over bandwidth=high autostart=false /]

Hablar de los defectos del amado, también es hablar del amor si también los amaste.

Un vídeo del amor, de la convivencia, del complementarismo, de la sencillez de las cosas vividas. Un canto a la cotidicanidad necesaria como carril común de hacer las cosas bien. Una reverencia a la defectuosidad del ser humano que muestra de forma rotunda que el perfecionismo no es más que una manía puritana que nos aleja de lo que somos. Nos pongamos como nos pongamos: somos hombre y mujer, iguales pero diferentes. Deliciosamente complices en la vida.

Está con subtítulos en español, pero no pierde ni un ápice de sentido.